Correos se defiende tras las palabras de Feijóo y dice que cuenta con las partidas para abonar a los carteros el 23J
Voto por correo

Correos se defiende tras las palabras de Feijóo y dice que cuenta con las partidas para abonar a los carteros el 23J

La empresa estatal dice que quiere "mantenerse al margen de debates que pretenden socavar las instituciones"

Furgoneta de Correos
Furgoneta de Correos

Correos ha asegurado este miércoles que abonará a sus trabajadores todos los conceptos retributivos relacionados con las elecciones generales del próximo 23 de julio en su nómina correspondiente, después de las declaraciones del candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, en las que se comprometía a pagar a los carteros las horas extraordinarias si gobernaba.

A través de un comunicado de prensa difundido este mismo miércoles por la tarde, en el que no menciona explícitamente las declaraciones del líder del PP, Correos ha defendido que dispone de las partidas presupuestarias necesarias para abonar todos estos conceptos retributivos por el 23J, que están ya aprobadas y serán abonados en la nómina correspondiente.

En un mitin de campaña desde Murcia Feijóo ha recordado que este jueves 13 de julio es el último día para solicitar el voto por correo y ha pedido a los carteros que trabajen «mañana, día y noche» para facilitarlo. Es más, se ha comprometido a pagarles las horas extraordinarias si gobierna por «cumplir con su deber».

Ante esto, Correos también ha manifestado en su comunicado que «quiere mantenerse al margen de debates que pretenden socavar las instituciones y los servicios públicos del país». «Correos defiende la profesionalidad de todos sus empleados y de los servicios que lleva desarrollando a lo largo de sus más de tres siglos de historia».

Asimismo, definen el proceso de voto por correo en España como «seguro» y «garantista», recordando que la Junta Electoral Central, organismo independiente, es el encargado de auditar el proceso y de asegurar que se realiza con todas las garantías para la ciudadanía.

«Desde la implantación del voto por correo en España, los profesionales de Correos han desarrollado esta tarea con orgullo y dedicación, conociendo el proceso y las obligaciones que conlleva. La profesionalidad de los más de 45.000 empleados y empleadas de Correos está fuera de toda duda», aseguran.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.