Motos de Correos
Estos datos, a los que ha tenido acceso Europa Press, suponen un récord histórico en las solicitudes de voto por correo respecto a años anteriores, superando con creces el número de las elecciones de 2016, el más alto desde que se tenían registros.
En concreto, en los comicios de 2016, que también se celebraron a las puertas del verano, Correos recibió 1.452.988 solicitudes para este sistema de votación, un millón menos de las peticiones que se han producido en estas elecciones del 23J.
Los datos de solicitudes de voto por correo para el 23J también son muchos más elevados respecto a las anteriores elecciones generales, ya que en abril de 2019 eligieron este sistema de sufragio más de 1,2 millones y algo menos de un millón en la repetición electoral del 10 de noviembre.
Cabe recordar, que Correos abrirá sus oficinas este fin de semana para facilitar el voto por correo en toda España, con un horario de 09:00 a 21:00 horas en Madrid, Barcelona y varias ciudades turísticas, y no descarta ampliar el plazo para el depósito del sufragio, fijado hasta el momento para el jueves 20 de julio.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…