Categorías: Nacional

Correos, despliegue policial… ¿a dónde van a parar los 140 millones que cuestan las elecciones?

El Gobierno va a tener que tocar la puerta del Fondo de Contingencia. El Ejecutivo central tendrá que aprobar una ampliación de crédito a cargo de este fondo ante la repetición electoral. Un presupuesto inicial de cerca de 140 millones con el que poner en marcha la maquinaria de los comicios generales.

En concreto, los 138,9 millones de euros que se destinarán servirán, entre otras cuestiones, para abonar el trabajo de Correos para hacer llegar el voto a distancia o la propaganda, para imprimir papeletas o el despliegue policial.

De hecho, Correos es la partida que absorbe más presupuesto: el 40,6% (56,5 millones) ante los múltiples trámites a realizar. Por su parte, según ha recogido Europa Press, el segundo mayor gasto es para las Juntas Electorales que recogen el 14,5% (cerca de 20 millones) del total.

A ello hay que sumarle el coste de las telecomunicaciones y la difusión del escrutinio, papel que últimamente está realizando la empresa Indra por medio de concurso público (unos siete millones).

El presupuesto también tiene en cuenta el coste de la Oficina del Censo Electoral (5,8 millones), la colaboración de los ayuntamientos (siete millones), la organización de los colegios electorales (13,1 millones) y los 14 millones que suele costar el despliegue policial.

A este gasto de 138 millones hay que añadirles las subvenciones a los partidos políticos para sus gastos electorales. Un presupuesto que el Gobierno deberá aprobar en forma de decreto para fijar las cantidades.

Acceda a la versión completa del contenido

Correos, despliegue policial… ¿a dónde van a parar los 140 millones que cuestan las elecciones?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace