Corredor acusa a las eléctricas de negarse a dar toda la información sobre el apagón
Crisis de electricidad

Corredor acusa a las eléctricas de negarse a dar toda la información sobre el apagón

La presidenta de Redeia defiende el carácter “impecable” del operador del sistema.

Imagen de archivo de Beatriz Corredor. (Foto: @RedeiaCorp)
Imagen de archivo de Beatriz Corredor. (Foto: @RedeiaCorp)

La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, ha lamentado que las compañías eléctricas no han suministrado toda la información solicitada por el operador del sistema (Red Eléctrica de España) para estudiar las causas del apagón del pasado del pasado 28 de abril, a pesar de que están obligadas a ello.

En una rueda de prensa para presentar el informe que REE ha realizado a partir de toda la información que ha podido recabar para explicar la razón del apagón, Corredor ha hecho hincapié en los valores de “eficiencia, seguridad, neutralidad e independencia” con los que opera Red Eléctrica.

A partir de ahí, la directiva ha apuntado a la negativa de los agentes del sistema a aportar toda la información, cuando se les ha solicitado. Además, ha dicho que estos agentes reiteraron en toda la información “parcial” que suministraron que era confidencial, según Europa Press.

Corredor ha aprovechado para defender el carácter “impecable” del operador del sistema y todos los trabajadores de REE, y el trabajo “incansable” que han realizado desde el apagón del 28 de abril.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.