Corredor acusa a las eléctricas de negarse a dar toda la información sobre el apagón
Crisis de electricidad

Corredor acusa a las eléctricas de negarse a dar toda la información sobre el apagón

La presidenta de Redeia defiende el carácter “impecable” del operador del sistema.

Imagen de archivo de Beatriz Corredor. (Foto: @RedeiaCorp)
Imagen de archivo de Beatriz Corredor. (Foto: @RedeiaCorp)

La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, ha lamentado que las compañías eléctricas no han suministrado toda la información solicitada por el operador del sistema (Red Eléctrica de España) para estudiar las causas del apagón del pasado del pasado 28 de abril, a pesar de que están obligadas a ello.

En una rueda de prensa para presentar el informe que REE ha realizado a partir de toda la información que ha podido recabar para explicar la razón del apagón, Corredor ha hecho hincapié en los valores de “eficiencia, seguridad, neutralidad e independencia” con los que opera Red Eléctrica.

A partir de ahí, la directiva ha apuntado a la negativa de los agentes del sistema a aportar toda la información, cuando se les ha solicitado. Además, ha dicho que estos agentes reiteraron en toda la información “parcial” que suministraron que era confidencial, según Europa Press.

Corredor ha aprovechado para defender el carácter “impecable” del operador del sistema y todos los trabajadores de REE, y el trabajo “incansable” que han realizado desde el apagón del 28 de abril.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.