Coronavirus: Casi 300.000 casos y más de 7.000 muertos en el mundo durante el último día
Coronavirus

Coronavirus: Casi 300.000 casos y más de 7.000 muertos en el mundo durante el último día

Estados Unidos continúa como el país más golpeado en cifras totales, con 28.664.459 casos y 514.657 muertos.

Coronavirus en Hong Kong
Coronavirus en Hong Kong - Autor: Keith Tsuji/ZUMA Wire/dpa

La pandemia de coronavirus ha dejado cerca de 300.000 casos y más de 7.000 fallecidos en todo el mundo durante las últimas 24 horas, tras superar la barrera de los 114 millones de contagios, según los datos recogidos por la Universidad Johns Hopkins.

El centro ha detallado a través de su página web que durante las últimas 24 horas se han detectado 292.632 contagios y 7.028 fallecidos, lo que sitúa los totales en 114.461.199 y 2.539.235, respectivamente, mientras que 64.658.313 personas se han recuperado hasta la fecha de la COVID-19.

Así, Estados Unidos continúa como el país más golpeado en cifras totales, con 28.664.459 casos y 514.657 muertos. Por detrás están India, con 11.124.527 contagios y 157.248 decesos, y Brasil, con 10.587.001 y 255.720, respectivamente.

Por su parte, México es el tercer país en número de fallecidos, con 186.152, si bien figura en decimotercer puesto en número de contagios.

Rusia y Reino Unido se encuentran por encima de los cuatro millones de casos, mientras que entre los tres y los cuatro millones están Francia y España. En la horquilla entre los dos y los tres millones están Italia, Turquía, Alemania, Colombia, Argentina y México.

Entre el millón y los dos millones de contagios figuran Polonia, Irán, Sudáfrica, Ucrania, Indonesia, Perú, República Checa y Países Bajos, mientras que Canadá, Chile, Portugal, Rumanía, Israel, Bélgica, Irak, Suecia, Pakistán, Filipinas, Suiza y Bangladesh están entre el medio millón y el millón de contagios.

Asimismo, Marruecos, Austria, Serbia, Japón y Hungría han confirmado entre 400.000 y 500.000 contagios, mientras que Jordania, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Arabia Saudí, Líbano, Panamá y Eslovaquia y Malasia han detectado entre 300.000 y 400.000 casos.

Por su parte, en el rango entre los 200.000 y los 300.000 casos están Bielorrusia, Ecuador, Nepal, Georgia, Kazajistán, Bolivia, Bulgaria, Croacia, República Dominicana, Azerbaiyán, Túnez, Irlanda, Dinamarca y Costa Rica.

Por último, en el grupo entre los 100.000 y los 200.000 contagios se encuentran Lituania, Grecia, Kuwait, Eslovenia, Moldavia, Territorios Palestinos Ocupados, Egipto, Guatemala, Armenia, Honduras, Qatar, Paraguay, Etiopía, Nigeria, Birmania, Omán, Venezuela, Libia, Bosnia y Herzegovina, Bahréin, Argelia, Albania, Kenia, Macedonia del Norte y China.

China, el país en el que se originó la pandemia, contabiliza 100.990 contagiados y 4.836 víctimas mortales, tal y como concluye el balance de la universidad.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.