Categorías: Nacional

Corinna afirma que Juan Carlos I movía grandes sumas de dinero regularmente entre Suiza y Madrid

Corinna Larsen, examiga de Juan Carlos I, ha asegurado que los administradores del rey emérito transfirieron grandes sumas de dinero entre Suiza y Madrid de forma regular. Apunta que si bien desconoce la cantidad exacta, cree que en cada valija irían entre 250.000 y 300.000 euros, y que por lo que ha podido conocer por los documentos que se aportan al procedimiento que se sigue en la justicia suiza, podrían haberse trasladado cinco millones en total.

En una entrevista concedida a OK Diario en Londres, recogida por Europa Press, la examiga del emérito, que reconoce que mantuvo una relación sentimental con el monarca, desvela que a lo largo del proceso judicial se ha visto que incluso llegaba el dinero en vuelos comerciales y que «debió haber un arreglo especial» para facilitar esos movimientos.

En este sentido, en la entrevista señala que a ella como anglosajona y escandinava, lugares en los que «las monarquías están más reguladas», le sorprendió que España funcionara como una oligarquía en la que cien personas controlan el país.

Además, ha indicado que por lo que parece, a lo largo de 40 años se sabe de muchos regalos y grandes transacciones para los intereses comerciales de España, y ha lamentado que «ahora sólo se apunta a una cantidad, a una transacción», que es la que estaría relacionada con ella. «Esto es muy conveniente porque la gente olvida cuánto más puede haber aun por descubrir», ha indicado.

Al hilo, Corinna ha tratado de desvincularse de las finanzas personales de Juan Carlos I afirmando que ella «no era su esposa y no vivía en su casa», y se ha negado a comentar si hubo más transacciones offshore. «Sus finanzas no eran mi negociado, tenía un conocimiento mínimo, y del resto, de lo del dinero de Suiza me he enterado por el proceso judicial», ha dicho.

Por eso, la empresaria alemana ha señalado que desde su punto de vista la «crisis» que vive la Casa Real fue originada por «las acciones de diferentes personas con diferentes agendas», y que la propia Casa Real «ha sido la artífice de sus propios problemas», a lo que se sumó que hubo personas «que les aconsejaron mal».

Y al hilo, tras elogiar el ejercicio de transparencia del actual rey de España, Felipe VI, Larsen ha indicado no obstante que es difícil que se desligue de los asuntos de su padre cuando «se ha beneficiado toda su vida» de su dinero.

LA DONACIÓN DE 65 MILLONES
En otro momento de la entrevista, cuando le preguntan por la donación que recibió de 65 millones del rey emérito, Corinna señala que se trató de un regalo, y que en 2011 cuando el monarca estuvo enfermo le habló de sus últimas voluntades y de que quería dejar ciertas cosas al hijo de Larsen, Alexander, pero no solo hablaba de cantidades dinerarias sino de «cosas sentimentales como su colección de armas».

En este sentido, ha explicado que en otra conversación con Juan Carlos I, éste le confesó que temía por que su familia no respetara sus deseos si lo dejaba por escrito en un testamento normal, e incluso le llegó a hablar abiertamente de –la también amiga del rey emérito– Marta Gayá, a la que también deseaba «asegurar su futuro».

«Así que quería hacer una contribución, hacernos un regalo, nunca entendí ni nunca hablé de cuánto. Tienen que entender que yo nunca pedí nada. Fue puramente deseo suyo y no puede discutirle a un hombre lo que quiere regalar. Era un regalo increíblemente generoso», ha señalado.

Y añade que su donación tardó en materializarse porque el emérito se tomó su tiempo para documentarla con atención, para lo que usó notarías para evitar que la familia real «no pudiera después cuestionar esta donación». Sobre la suma final, 65 millones, Corinna indica que teniendo en cuenta que medios como Forbes apuntan a que Juan Carlos I posee una fortuna que ronda los 1.200 millones de euros, la cantidad recibida en relación a eso no es desproporcionada.

EL AVE A LA MECA
Además, niega que ese abono tuviera que ver con los negocios en los que interviniera. Recuerda que los 65 millones fueron a su vez un regalo que recibió el emérito del difunto rey Abdullah de Arabia Saudí en 2008 y que fue fruto de la amistad estrecha entre ambos. «A lo largo de los años hubo donaciones, y no se puede acusar al rey saudí de corrupción, son donaciones», indica.

Además, niega que esa donación tenga que ver con el contrato del AVE a La Meca apuntado que la cronología «no encaja» porque el consorcio de ese proyecto no existía aún en 2008. «Creo que los fiscales españoles están investigando esto muy bien, y han llegado a la conclusión de que el consorcio inicio el proceso en 2009 y en 2010 empresas españolas contrataron a dos intermediarios saudíes, o mas bien fue sólo a uno en 2010, un destacado miembro de la familia real, y en 2011 a Shapari Zanganeh –viuda del traficante de armas Adnan Khashoggi– en dos ocasiones», añade.

Por eso, apunta que «el regalo de 2008 y el contrato del AVE de 2011 no tienen nada que ver el uno con el otro».

Acceda a la versión completa del contenido

Corinna afirma que Juan Carlos I movía grandes sumas de dinero regularmente entre Suiza y Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace