Categorías: Nacional

Corinna afirma que «jamás contrató» a Villarejo y considera que su imputación carece de fundamento

Corinna Larsen ha afirmado este lunes que «jamás contrató» o habló de contratar al comisario José Manuel Villarejo y que, por lo tanto, «jamás le pagó cantidad alguna», de modo que considera que su imputación en la pieza 5 de la macrocausa Tándem carece de fundamento.

«Doña Corinna jamás contrató o discutió contratar al señor Villarejo y, por lo tanto, jamás le pagó cantidad alguna. Las autoridades han contado con el material relevante desde enero de 2019 Nuestra cliente defenderá enérgicamente sus derechos contra estas imputaciones, las cuales carecen de fundamento alguno», ha remarcado Robin Rathmell, abogado de la empresaria alemana, en un comunicado remitido a Europa Press.

Así lo manifiesta la defensa de Corina Larsen, de casada zu Sayn-Wittgenstein, después de que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón haya citado el próximo 8 de septiembre en calidad de investigada a la empresaria en relación con un posible encargo realizado a Villarejo, en el marco de la pieza 5 del ‘caso Tándem’, denominada ‘Carol’.

Esta pieza se archivó provisionalmente en septiembre de 2018, pero en este tiempo, dice el magistrado en su auto, el juzgado ha recibido diversos oficios policiales en los que se ha analizado el material intervenido en los domicilios de los investigados y la solicitud de cooperación judicial remitida por la Fiscalía suiza en relación con estos hechos, por los que el Ministerio Público de aquel país interesaba la colaboración de la Audiencia Nacional por la conexión entre ambas investigaciones.

En concreto, la reapertura de la pieza se dirige a esclarecer la posible existencia de un encargo por parte de Corinna Larsen a Villarejo que buscaría la obtención de unos datos correspondientes a una persona de nacionalidad española, así como recabar todas las circunstancias que pudieron rodear este hecho, «sin perjuicio de que ello pueda llevar a otros tipos de infracciones».

El instructor detalla una de las conversiones mantenidas entre Villarejo y Corinna Larsen –encontrada en un archivo localizado en casa del comisario– en la que ella expone sus inquietudes respecto a una asistente personal española que pudiera estar filtrando información sobre su vida privada.

Según el auto, en esta conversación el comisario pidió a la empresaria alemana teléfonos y demás información de su asistente, datos que le facilitó. También le dijo que en cuanto tuviera alguna información sobre el encargo, se lo haría saber «mediante un mensaje o personalmente».

«Corinna le da los datos de la persona, su nombre, apellidos y estado civil y explica cómo aparece en su vida esta mujer. Él le dice que va a analizar el tema a ver qué sale. Villarejo le dice que en un mes o mes y poco tendrá los datos, pero aparte de esto, si ella necesita cualquier cosa de cualquier parte del mundo, se le ofrece para facilitarlo, a lo que Corinna le responde que pueden hacer buen negocio», explica el juez.

Así pues, García Castellón considera que debe esclarecerse si el encargo llegó a materializarse y si se abonó cantidad por ello, lo que en tal caso podría constituir delitos de cohecho activo y pasivo en los que habrían intervenido los investigados por los delitos cometidos en España.

Además de a la empresaria alemana, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 ha imputado al comisario, al que fuera su socio en el Grupo Cenyt, Rafael Redondo, y al expresidente de Telefónica Juan Villalonga. Villarejo y Redondo están citados el 7 de septiembre a las diez de la mañana, mientras que Corinna y Villalonga acudirán al día siguiente a la misma hora.

Acceda a la versión completa del contenido

Corinna afirma que «jamás contrató» a Villarejo y considera que su imputación carece de fundamento

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace