Corinna afirma que el rey Juan Carlos la usó como testaferro para ocultar patrimonio en el extranjero
Los periódicos digitales

Corinna afirma que el rey Juan Carlos la usó como testaferro para ocultar patrimonio en el extranjero

La amiga del rey emérito afirma también que el monarca tenía cuentas en Suiza a nombre de su primo Álvaro de Orleans de Borbón

Corinna zu Sayn-Wittgenstein

Corinna zu Sayn-Wittgenstein, consultora afincada en Mónaco próxima a Juan Carlos I, afirma en unas grabaciones realizadas por el comisario José Manuel Villarejo en el año 2015 que el rey emérito la utilizó como testaferro para ocultar patrimonio y propiedades en el extranjero y que contaba con cuentas en Suiza a nombre de su primo, según han desvelado hoy El Español y OKdiario.

El digital de Pedro J. Ramírez explica que según Corinna, la motivación del ahora rey emérito para usarla como testaferro no habría sido de carácter personal sino fiscal: “No lo ha hecho porque me quiera mucho, sino porque resido en Mónaco”.

En aquel encuentro, propiciado por el empresario Juan Villalonga, amigo de ambos, siempre según El Español, ella contó que estaba viviendo una “pesadilla” porque el Rey había colocado diversas propiedades en Marruecos y otros lugares fuera de España a su nombre y en aquel momento, se las estaba reclamando, pero si ella las devolvía poniéndolas a nombre de terceros incurría en un delito de blanqueo.

Por su parte, okdiario.com señala que según dicha grabación a Corinna, realizada en su domicilio londinense de Eaton Square Juan Carlos I posee una cuenta en el paraíso fiscal por antonomasia, Suiza, y de una parte de su patrimonio en el extranjero, ocultas bajo la identidad de su primo Álvaro de Orleans de Borbón y del abogado suizo Dante Canonica. Explicando el digital de Eduardo Inda que “Álvaro de Orleans se aprovecha de su residencia en Mónaco, considerado un paraíso fiscal, y Canonica posee un despacho de gestión de fondos y sociedades en Ginebra”.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.