Categorías: Internacional

Corea del Sur vuelve a confirmar menos de 200 casos, pero el Gobierno planea ampliar las restricciones

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KCDC, según sus siglas en inglés) ha informado este viernes de que el país ha logrado situarse un día más por debajo de los 200 casos de coronavirus diarios, tras una semana en la que se alcanzaron cifras récord, superando los 400 positivos; no obstante, el Gobierno planea prorrogar una semana más las restricciones.

En una reunión celebrada este viernes en Seúl, el primer ministro surcoreano, Chung Sye Kyun, ha anunciado que el Gobierno está discutiendo la posibilidad de extender siete días más las últimas restricciones impuestas para frenar el avance del coronavirus, que hasta el momento ha dejado 20.842 casos acumulados y 331 fallecidos.

Chung ha explicado que si bien en los últimos días ha habido un ligero descenso en el número de contagios diarios, la situación todavía no ha entrado en una fase de «estabilidad sólida», por lo que ha pedido responsabilidad y «paciencia» a la población, ya que en caso contrario podría surgir una «nueva crisis».

En esta ocasión se han diagnosticado 198 nuevos contagios, de los cuales 189 son de transmisión local. El resto son importados de China y Rusia, dos casos respectivamente; así como de Turquía, Francia y Estados Unidos.

El número de pacientes que ha superado la enfermedad es de 15.783, después de que hayan sido dados de alta 254 pacientes en las últimas 24 horas, tal y como ha apuntado la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

Durante el mes de agosto, el aumento diario de los contagios en el país asiático paso de 56 a 397, alcanzando los 441 hace una semana, la mayoría de estos casos se han registrado en el área metropolitana de Seúl, en la que viven unos 51 millones de personas, relacionados con una iglesia conservadora en el norte de la capital y con una manifestación contra el Gobierno celebrada el pasado 15 de agosto.

El Gobierno ha vuelto a endurecer algunas de las medidas que había impuesto en un primer momento, como prohibir las reuniones en espacios cerrados con aforos de más de 50 personas y los encuentros al aire libre de más de 100, así como restricciones a los horarios comerciales y el cierre de las llamadas «instalaciones propensas al riesgo», como salas de karaoke, clubs nocturnos, cibercafés y bufés.

Las autoridades de las principales y más pobladas ciudades del país han prohibido cualquier manifestación de más de 10 personas, y en Seúl el uso de mascarillas es obligatorio en todo momento, tanto espacios públicos abiertos, como cerrados.

Acceda a la versión completa del contenido

Corea del Sur vuelve a confirmar menos de 200 casos, pero el Gobierno planea ampliar las restricciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace