Categorías: Internacional

Corea del Sur sufre en abril la mayor pérdida de empleos desde 1999 por la pandemia del coronavirus

Corea del Sur ha sufrido en abril la pérdida de empleos más drástica registrada en el país desde 1999, a consecuencia de la pandemia del coronavirus, según los datos ofrecidos por la Oficina Nacional de Estadística surcoreana.

En concreto, el número de personas empleadas en Corea del Sur fue de 26,56 millones en abril, 476.000 personas menos que el año previo, lo que constituye la mayor caída interanual en el empleo desde febrero de 1999.

Además, la tasa de participación en el mercado de trabajo, que se trata del porcentaje de personas mayores de 15 años que participan «activamente» en el mercado laboral, ya sea trabajando o buscando empleo, también sufrió un descenso de 1,6 puntos porcentuales, en abril, hasta el 62 por ciento.

Esta cifra constituye el mayor descenso desde el año 2000, cuando los mercados surcoreanos se vieron perjudicados por la crisis financiera asiática, según ha trasladado la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

El porcentaje de adultos jóvenes –de 15 a 29 años– con empleo también ha caído en abril 1,4 puntos porcentuales, hasta el 59,4 por ciento. Asimismo, la pandemia también ha perjudicado a los trabajadores temporales, que se han reducido en Corea del Sur en 800.000.

Por industrias, los sectores mayorista y minorista perdieron 123.000 empleos y el hotelero y el de alimentación 212.000 puestos en abril. Por el contrario, los sectores pesquero y agrícola añadieron 73.000 trabajadores, mientras que el sanitario y el de bienestar social sumaron 77.000 puestos de trabajo en el país asiático.

REBROTE

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KCDC, por sus siglas en inglés) ha informado este miércoles de 26 nuevos casos de coronavirus en el país asiático.

De los nuevos casos, que elevan el balance global del país a 10.962 casos de coronavirus, 22 son de transmisión local y cuatro importados de otros países. Asimismo, se ha producido una muerte a consecuencia del coronavirus en las últimas 24 horas, por lo que ya han fallecido 259 personas por esta causa en Corea del Sur.

El aumento en las infecciones se ha producido después de que un joven, que dio positivo en la prueba para detectar la Covid-19, visitase algunos clubs y bares en Itaewon el 1 de mayo, lo que ha ocasionado más de un centenar de nuevos contagios.

Acceda a la versión completa del contenido

Corea del Sur sufre en abril la mayor pérdida de empleos desde 1999 por la pandemia del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace