Categorías: Internacional

Corea del Sur registra 46 casos nuevos de coronavirus, 16 de ellos vinculados a un buque ruso

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Corea del Sur 46 nuevos casos, de los que 16 corresponden a tripulantes de un buque frigorífico de bandera rusa que está atracado en la localidad de Busan, en el sureste del país.

Desde el balance anterior, Corea del Sur ha registrado 46 nuevos casos, de los cuales 16 corresponden a casos locales y el resto son importados. Con los nuevos datos, el balance se eleva a 12.484 personas contagiadas, según ha informado el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KCDC).

La cifra de este martes supone un repunte frente a los 17 casos detectados en el balance del lunes, que era la cifra más baja contabilizada en casi un mes. Del total de nuevos casos, 30 son contagios importados, de los cuales 16 están vinculados con un buque frigorífico ruso, con 21 tripulantes a bordo. El buque, que partió de Vladivostok (Rusia), se encuentra atracado en un puerto de Busan.

Según informa la agencia de noticias surcoreana Yonhap, los tripulantes fueron sometidos el lunes a la prueba del coronavirus, después de que el capitán, quien desembarcó en Rusia hace una semana por presentar síntomas, diera positivo en la misma. Alrededor de 160 trabajadores portuarios que tuvieron contacto con los tripulantes infectados se encuentran aislados actualmente.

Las autoridades sanitarias surcoreanas se mantienen en alerta máxima ante la posibilidad de que los contagios importados sigan aumentando. En un esfuerzo para frenar el incremento de los casos importados, Corea del Sur ha comenzado a suspender la emisión de visados y los vuelos no regulares para restringir la entrada de los viajeros procedentes de Pakistán y Bangladesh, después de que los casos de COVID-19 importados de ambos países han aumentado de forma considerable en fechas recientes.

El número de casos de coronavirus procedentes del extranjero ha estado en constante crecimiento, alcanzando 13 el 12 de junio y 31 el sábado pasado. A fecha del lunes, el país ha detectado un total de 1.471 contagios importados, desde que se detectó el primer caso, a finales de enero. Es la primera vez en casi 40 días que el número de casos importados supera al de las infecciones locales.

Las infecciones procedentes del extranjero, que anteriormente fueron el origen principal de los casos en el país, cayeron hasta una cifra de un dígito este mes, después de que el país endureciera en abril las medidas de cuarentena para todos los viajeros entrantes procedentes del extranjero.

Los casos importados han vuelto a tener cifras de dos dígitos desde mediados de junio. En este contexto, la propagación comunitaria continúa siendo el mayor reto para las autoridades sanitarias, ya que las infecciones grupales en el área metropolitana de Seúl y otras regiones han seguido en aumento.

Entre los casos de transmisión local, 11 han sido detectados en el área metropolitana de Seúl y cuatro en Daejeon, a 164 kilómetros al sur de la capital de Corea del Sur. Las autoridades sanitarias han dicho que la segunda ola del brote del nuevo coronavirus ya está en progreso en el área metropolitana de Seúl, advirtiendo de que el país debería prepararse para una lucha prolongada contra la pandemia. La primera ola de contagios impactó al país entre febrero y marzo.

Corea del Sur ha informado de un fallecido más por coronavirus, lo que eleva el total de víctimas mortales a 281. El número total de personas dadas de alta después de recuperarse completamente se ha situado en 10.908 personas curadas, lo que supone un aumento de 27 en comparación con el día anterior. Corea del Sur ha realizado 1,19 millones de pruebas de coronavirus desde el 3 de enero.

Acceda a la versión completa del contenido

Corea del Sur registra 46 casos nuevos de coronavirus, 16 de ellos vinculados a un buque ruso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace