Categorías: Internacional

Corea del Sur propone un presupuesto extraordinario de 25.875 millones de euros para ayudar a empresas

El Gobierno de Corea del Sur ha propuesto este miércoles un tercer presupuesto extraordinario, dotado con 35,3 billones de wones (25.875 millones de euros) para ayudar a las principales industrias a amortiguar el impacto económico de la pandemia del nuevo coronavirus y proteger los empleos.

El nuevo presupuesto suplementario, que está sujeto a la aprobación de la Asamblea Nacional y que sería el más grande en la historia de Corea del Sur, aumentará el valor total de los paquetes de estímulo nacionales a 270 billones de wones (197.000 millones de euros) en el marco de la respuesta del Ejecutivo en materia de política fiscal y monetaria ante la pandemia, según ha explicado el Ministerio de Economía y Finanzas.

Según informa la agencia de noticias Yonhap, este tercer presupuesto extraordinario llegará tras la aprobación en abril de otro presupuesto suplementario de 12,2 billones de wones (8.900 millones de euros), para financiar unos subsidios de emergencia para los hogares surcoreanos y después del primer presupuesto suplementario, aprobado en marzo y deotado con 11,7 billones de wones (8.579 millones de dólares), para lidiar con el impacto económico de la pandemia.

El Ministerio de Economía y Finanzas de Corea del Sur ha señalado que es la primera vez en 48 años en que el Gobierno elabora un tercer presupuesto suplementario en un mismo ejercicio. Si el proyecto de ley es aprobado por el Parlamento, el Gobierno gastará más del 75 por ciento del presupuesto suplementario durante los tres meses siguientes.

Para abordar la falta de ingresos fiscales y las reducciones tributarias se necesitan 11,4 billones de wones (8.359 millones de euros) del nuevo presupuesto y se destinarían 11,3 billones de wones (8.285 millones de euros) adicionales para revitalizar la recuperación económica, según el Ministerio.

Alrededor de 5,1 billones de wones (3.730 millones de euros) se destinarán al proyecto de la versión surcoreana del «New Deal» (Nuevo Trato), centrado en estimular el gasto estatal en inteligencia artificial y servicios de telecomunicaciones de quinta generación (5G).

Asimismo, se asignarán unos 9,4 billones de wones (6.892 millones de euros) para subsidios que fortalezcan las redes de seguridad social para las personas que perdieron su empleo recientemente y para la creación de alrededor de 550.000 empleos.

Para financiar este tercer presupuesto suplementario, el Gobierno emitirá 23,8 billones de wones (17.452 millones de euros) en bonos estatales. Los 11,5 billones de wones restantes se financiarán mediante reajustes de los gastos gubernamentales.

El ministro de Economía y Finanzas, Hong Nam Ki, ha dicho ante la prensa que este tercer presupuesto extraordinario desempeñará un papel importante para que la nación impulse el crecimiento económico y la creación de empleos cuando la pandemia se debilite.

Hong ha afirmado que cree que el presupuesto suplementario se convertirá en un valioso pilar para la creación de nuevos motores de crecimiento en el país, en la era poscoronavirus. El ministro ha comentado que el Gobierno presentará este jueves ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley de presupuesto extraordinario y ha emplazado a los parlamentarios rápidamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Corea del Sur propone un presupuesto extraordinario de 25.875 millones de euros para ayudar a empresas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace