Categorías: Internacional

Corea del Sur investiga un aumento del número de recaídas por el coronavirus

Un total de 163 pacientes recuperados de coronavirus en Corea del Sur han vuelto a dar positivo por la enfermedad; aproximadamente un 2,1 por ciento de las 7.800 altas registradas hasta el momento en el país asiático y un porcentaje lo suficientemente alto como para dedicarle una investigación específica, según ha informado este viernes los Centros de Control y Prevención de Enfermedades del país (KCDC).

Aunque Corea del Sur ha vuelto a registrar este viernes menos de una treintena de casos diarios de coronavirus por quinto día consecutivo — el país ha confirmado más de 10.600 casos y 230 fallecidos — las autoridades han animado a la población a que no baje la guardia mientras los expertos profundizan en sus investigaciones sobre el impacto de la enfermedad.

En el caso de las recaídas, los investigadores desconocen los motivos de este fenómeno aunque, de momento, consideran improbable que los afectados se hayan contagiado inmediatamente después de recibir el alta, y creen que se trata probablemente de un problema de calibrado en las pruebas o por variaciones fuera del margen de la cantidad de material vírico en su cuerpo.

Con todo, las autoridades del país han decidido despejar las dudas y han comenzado a examinar más de una veintena de muestras de estos pacientes, según el comunicado de los centros recogido por la agencia oficial de noticias surcoreana, Yonhap.

De las 163 recaídas, un total de 109 son mujeres. Daegu, la provincia con mayor número de contagios del país, es también la zona que presenta un mayor número de estos casos particulares, 67, seguida de la provincia de Gyeonsang del Norte, con 54.

A principios de esta semana, los KCDC emitieron una serie de recomendaciones para gestionar estos casos, por las que se recomendaba a los pacientes curados que permanecieran bajo cuarentena en sus domicilios durante los 14 días siguientes a la recepción del alta médica, bajo supervisión de sus autoridades municipales.

Acceda a la versión completa del contenido

Corea del Sur investiga un aumento del número de recaídas por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

26 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace