Corea del Sur constata otros 54 casos en un día a medida que el virus se expande más allá de Seúl
Coronavirus

Corea del Sur constata otros 54 casos en un día a medida que el virus se expande más allá de Seúl

Corea del Sur ha registrado más de 50 nuevos casos de coronavirus por segundo día consecutivo.

Vuelta a las clases en Corea del Sur con medidas de prevención

Corea del Sur ha registrado más de 50 nuevos casos de coronavirus por segundo día consecutivo a medida que el virus se expande más allá del área metropolitana de Seúl, la capital del país, dando lugar a un nuevo brote que se concentra esta vez en la ciudad de Dejeon.

Según informaciones del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (KCDC) surcoreano, se han constatado 54 casos nuevos, entre ellos 44 infecciones a nivel local, lo que sitúa en 12.904 el número de contagios desde el principio de la pandemia.

El miércoles, el país registró 51 casos, frente a los 43 registrados el día anterior. La cifra de este jueves es la mayor de las últimas dos semanas, desde que se registraron 51 contagios el 18 de junio. De los casos detectados a nivel local, 22 de ellos se han registrado en Gwangju, a 330 kilómetros de Seúl, que ha registrado otros 18.

Durante los últimos dos meses, la zona de Seúl ha concentrado la mayor parte de los contagios del país, que cuenta con una población de 51 millones de personas y ha registrado 282 muertos por el momento.

Las autoridades sanitarias han alertado de que durante las últimas dos semanas, cerca del 10 por ciento de los nuevos casos registrados provienen de pacientes con un «rastro de infección desconocido», según informaciones de la agencia de noticias Yonhap.

En total, 11.684 personas han logrado recuperarse en el país, que ha llevado a cabo 1,2 millones de pruebas desde el pasado 3 de enero. Esto significa que un 90 por ciento de los pacientes de COVID-19 logran recuperarse.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.