Categorías: Internacional

Corea del Sur confirma 86 nuevos casos y alerta del aumento de contagios grupales en iglesias y hospitales

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KCDC, por sus siglas en inglés) ha informado este viernes de que se han 86 nuevos casos de coronavirus –lo que eleva el total a 10.062– y ha explicado que los aumentos se deben a los contagios grupales en iglesias y hospitales de la zona metropolitana de Seúl.

Además, se han certificado cinco decesos, lo que supone un total de 174 en el país. De estos, según ha confirmado la agencia estatal de noticias Yonhap, la mayoría corresponden a pacientes que superaban los 80 años.

Por su parte, Daegu y la provincia de Gyeongsang del Norte, las dos zonas más afectadas por el coronavirus en Corea del Sur, han presentado 9 casos nuevos, con un total de 6.734, y cinco, un balance de 1.309 casos, respectivamente.

Seúl ha registrado 18 nuevos casos, elevando el balance total a 506, en parte, ha explicado el KCDC, por la infección grupal que se ha producido en una iglesia del distrito de Guro. Desde entonces, al menos 37 feligreses de esa parroquia han dado positivo en la prueba.

Asimismo, las autoridades sanitarias del país asiático han detectado 22 casos nuevos procedentes del extranjero detectados en sus centros de cuarentena para personas de otros países, lo que ha aumentado la cifra global a 647.

Corea del Sur empezó a poner en marcha la semana pasada medidas más restrictivas de distanciamiento social para frenar la pandemia, después de haber mostrado dificultades para hacer frente, en especial, a aquellos casos que llegan desde el extranjero.

El Gobierno ha pedido a los ciudadanos que permanezcan en sus casas, excepto para realizar actividades esenciales, además de restringir las celebraciones religiosas, actividades deportivas y la asistencia a instalaciones de entretenimiento. Las clases darán comienzo el día 9 de abril, pero de manera telemática.

Además, el Gobierno ha ampliado la cuarentena de dos semanas para todos los viajeros que lleguen desde el extranjero, una medida que sólo afectaba a aquellos que venían desde Europa y Estados Unidos.

Las autoridades han explicado que aquellos extranjeros que ingresen en el país deberán permanecer en sus hogares durante 14 días y, en caso de no tener domicilio en Corea del Sur, serán trasladados a unas instalaciones por las que tendrán que pagar cerca de 100.000 wones (75 euros) al día.

A su vez, aquellas personas que permanezcan en aislamiento deberán instalar una aplicación móvil por la cual las autoridades sanitarias podrán controlar y comprobar si están cumpliendo con las medidas de reclusión impuestas.

Aunque al principio de la pandemia Corea del Sur llegó incluso a ser el cuarto país más afectado, las últimas cifran arrojan que es el decimocuarto en la lista en casos de coronavirus, una enfermedad que ha registrado hasta el momento más de 53.000 víctimas mortales en todo el mundo y ya ha superado el millón de contagios.

Acceda a la versión completa del contenido

Corea del Sur confirma 86 nuevos casos y alerta del aumento de contagios grupales en iglesias y hospitales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace