Corea del Sur comienza a utilizar el antiviral remdesivir para tratar la COVID-19
Coronavirus

Corea del Sur comienza a utilizar el antiviral remdesivir para tratar la COVID-19

Corea del Sur ha comenzado este miércoles a hacer uso del antiviral remdesivir.

Trabajadores médicos en el hospital de Dongsan en Daegu (Corea del Sur)

Corea del Sur ha comenzado este miércoles a hacer uso del antiviral remdesivir, un medicamento experimental generalmente utilizado para hacer frente al ébola, para tratar a pacientes con COVID-19.

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (KCDC) del país ha indicado que el medicamento desarrollado por la farmacéutica estadounidense Gilead será utilizado para el tratamiento de aquellos pacientes que presenten síntomas graves.

Los pacientes que presenten neumonía y necesiten oxígeno serán sometidos a este tratamiento, según ha informado la agencia de noticias Yonhap, que ha indicado que un total de 33 pacientes en estado crítico serán los primeros en recibir este antiviral.

El KCDC ha confirmado que Gilead ha donado ya el primer lote de remdesivir, lo que ha abierto la puerta a futuras adquisiciones en el mes de julio, si bien los detalles sobre la cantidad a importar y el precio de la misma no han salido a la luz.

El lunes, Gilead anunció que ofrecerá el antiviral a 390 dólares (346 euros) el vial a otros países desarrollados. Los pacientes de COVID-19 reciben generalmente seis viales de remdesivir durante un periodo de cinco días, lo que supone al menos 2.340 dólares (2.078 euros) por paciente.

«Las autoridades sanitarias tomarán las medidas necesarias para garantizar el tratamiento mediante la cooperación con Gilead en Corea del Sur, un importador local», ha indicado el jefe del KCDC, Jeong Eun Kyeong. Este medicamento es el primero en presentar indicios de efectividad en pacientes con la enfermedad provocada por el coronavirus.

Corea del Sur ha sumado este miércoles otros 51 casos de coronavirus, entre ellos 36 contagios a nivel local, lo que eleva a 12.850 la cifra total de casos desde el inicio de la pandemia. En total, en el país han muerto 282 personas a causa del virus.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.