Categorías: Internacional

Corea del Sur baja tipos a mínimos históricos ante la peor previsión de PIB desde 1998

El Comité de Política Monetaria del Banco de Corea del Sur ha decidido rebajar el tipo de interés de referencia en 25 puntos básicos, desde el 0,75% al mínimo histórico del 0,50% ante el impacto de la pandemia de Covid-19 en la economía, razón por la que el instituto emisor surcoreano ha revisado sustancialmente a la baja su previsión de crecimiento para 2020 desde el 2,1% del pasado mes de febrero al -0,2%, que supondría el peor dato anual de evolución del PIB desde 1998.

«Después de una fuerte contracción en el primer semestre del año debido a los impactos negativos de la pandemia de Covid-19, se prevé que la economía nacional se recuperará gradualmente a medida que disminuya lentamente la caída del consumo privado y de las exportaciones de bienes», ha señalado la entidad, que prevé un rebote de 3,1% del PIB en 2021.

En sus proyecciones macroeconómicas, el Banco de Corea ha advertido de la debilidad del entorno económico internacional, lo que lastrará las exportaciones del país. En este sentido, anticipa que el PIB de la zona euro caerá en 2020 un 9,1% para recuperar apenas un 3,5% en 2021, mientras que el de Estados Unidos sufrirá una contracción del 6,7% este año y remontará un 4,8& el siguiente.

En el caso de las principales economías asiáticas, la institución prevé que China registre en 2020 un crecimiento del PIB del 1,6% y experimente un rebote del 8,8% en 2021. Por su parte, el PIB de Japón caería un 5,2% en 2020 para crecer un 1,9% el próximo año.

«La información actualmente disponible sugiere que la economía global se ha contraído significativamente debido a la limitada actividad económica por la pandemia de Covid-19, aunque la inquietud en los mercados financieros mundiales se ha moderado considerablemente y los precios de las acciones en los principales países han aumentado, mientras que la volatilidad de los rendimientos de los bonos gubernamentales y los tipos de cambio ha disminuido gracias a las agresivas medidas fiscales y monetarias en las principales economías y las expectativas de reapertura económica», explica la entidad.

En cuanto a la evolución de la inflación, el banco central de Corea del Sur anticipa que los precios subirán un 0,3% e 2020 y un 1,1% en 2021 como consecuencia del impacto de la contracción de la actividad económica y la fuerte caída registrada en los precios del petróleo, recuperándose a medida que en 2021 mejoren gradualmente las condiciones económicas.

Acceda a la versión completa del contenido

Corea del Sur baja tipos a mínimos históricos ante la peor previsión de PIB desde 1998

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace