Copernicus actualiza el monitoreo en la zona del volcán, que afecta ya a 994,6 hectáreas y 2.594 edificaciones - COPERNICUS EMS
Así se desprende de los datos del satélite del programa dependiente de la Unión Europea según el último mapeado –el número 48– correspondiente a la situación que había este domingo, 7 de noviembre, y que refleja un aumento de 0,9 hectáreas y una edificación más respecto a la anterior actualización.
El programa Copernicus, coordinado a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM), cuenta con dispositivos para la monitorización y seguimiento de las redes nacionales de alerta, situaciones potenciales de riesgo, incidentes y emergencias del ámbito de la protección civil.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…