Copernicus actualiza el monitoreo en la zona del volcán, que afecta a 1.094 hectáreas y 2.695 edificaciones

La Palma

Copernicus actualiza el monitoreo en la zona del volcán, que afecta a 1.094 hectáreas y 2.695 edificaciones

Refleja que en 55 horas las coladas de la erupción habían crecido en 20,1 ha y destruido 19 edificaciones más.

Una de las bocas eruptivas del volcán de Cumbre Vieja - Kike Rincón - Europa Press
Una de las bocas eruptivas del volcán de Cumbre Vieja - Kike Rincón - Europa Press
Copernicus ha actualizado el monitoreo de la zona del volcán de La Palma, cuya lava ha cubierto desde que comenzó la erupción el 19 de septiembre un total de 1.094,7 hectáreas, afectando o destruyendo hasta el momento 2.695 edificaciones/construcciones.. Así se desprende de los datos del satélite del programa dependiente de la Unión Europea según el último mapeado --el número 55-- correspondiente a la situación que había este miércoles, 24 de noviembre, y que refleja que en 55 horas las coladas de la erupción habían crecido en 20,1 ha y destruido 19 edificaciones más. El programa Copernicus, coordinado a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM), cuenta con dispositivos para la monitorización y seguimiento de las redes nacionales de alerta, situaciones potenciales de riesgo, incidentes y emergencias del ámbito de la protección civil.

Copernicus ha actualizado el monitoreo de la zona del volcán de La Palma, cuya lava ha cubierto desde que comenzó la erupción el 19 de septiembre un total de 1.094,7 hectáreas, afectando o destruyendo hasta el momento 2.695 edificaciones/construcciones.

Así se desprende de los datos del satélite del programa dependiente de la Unión Europea según el último mapeado –el número 55– correspondiente a la situación que había este miércoles, 24 de noviembre, y que refleja que en 55 horas las coladas de la erupción habían crecido en 20,1 ha y destruido 19 edificaciones más.

El programa Copernicus, coordinado a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM), cuenta con dispositivos para la monitorización y seguimiento de las redes nacionales de alerta, situaciones potenciales de riesgo, incidentes y emergencias del ámbito de la protección civil.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…