Categorías: Economía

Copago farmacéutico, retrasar la jubilación y pensiones privadas: la receta del FMI para España

El Fondo Monetario Internacional vuelve a entonar sus recomendaciones más habituales con España. Mayor flexibilidad laboral, aumento de impuestos, aumentar la edad de jubilación y plantear el copago farmacéutico. A todas estas peticiones, el FMI ha incluido en su última propuesta la posibilidad de profundizar sobre los planes de pensiones privados como forma de solucionar el ‘entuerto’ de las pensiones en España.

Las pensiones son uno de los apéndices que desarrolla el Fondo Monetario Internacional respecto al sistema económico y político español. En un informe publicado este martes, el organismo internacional recomienda evitar el índice de la revalorización de las pensiones, lo que se traduce en que el Estado no debería aumentarlas siempre al mínimo legal exigido (0,25%).

Según el FMI, el futuro de las pensiones pasa por crear un sistema financieramente sostenible y socialmente aceptable, que a su juicio supondría repartir la carga de ajuste entre las generaciones. La traducción de esta recomendación puede traducirse de la siguiente manera: las pensiones no deberían recaer exclusivamente sobre los trabajadores, sino sobre los propios pensionistas (reduciendo la aportación económica del Estado).

En este sentido, el FMI considera apropiado alargar la edad de jubilación y fomentar el ahorro complementario, también entendido como planes de pensiones privados.

¿Hacia el contrato único?

El FMI lleva años, décadas, recomendando la aplicación de medidas, en su inmensa mayoría, liberales para los Estados. En este caso, solicita a España acabar con la dualidad laboral (contratos indefinidos y temporales) para fomentar un mercado de trabajo “dinámico y saneado que ofrezca oportunidades de empleo a todos los segmentos de la sociedad”.

Esto supone mayor flexibilidad, y por consiguiente, en la creación de un contrato único que aligere los costes empresariales.

Por otro lado, el FMI apuesta por reducir el gasto farmacéutico del Estado, lo que es una invitación formal al copago farmacéutico.

Acceda a la versión completa del contenido

Copago farmacéutico, retrasar la jubilación y pensiones privadas: la receta del FMI para España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace