Convocan una cadena humana para «abrazar» al Hospital de Getafe por la defensa de la sanidad pública
Sanidad Pública

Convocan una cadena humana para «abrazar» al Hospital de Getafe por la defensa de la sanidad pública

'Nuestros profesionales se quedan en Getafe. Sanidad pública', convocado por la Plataforma por la Dignidad del Sur.

Cadena humana por la sanidad pública - IU GETAFE
Cadena humana por la sanidad pública - IU GETAFE

Diversos colectivos han convocado una cadena humana este jueves, a partir de las 19 horas, para «abrazar» al Hospital Universitario de Getafe, en un acto para reivindicar la defensa de la sanidad pública.

 

El pasado 15 de noviembre tuvo lugar un acto similar, en el que participaron unas 300 personas contra el traslado de personal al Hospital Isabel Zendal, bajo el lema ‘Nuestros profesionales se quedan en Getafe. Sanidad pública’, convocado por la Plataforma por la Dignidad del Sur.

Desde IU Getafe han señalado que este jueves vuelven a abrazar el Hospital de Getafe para seguir defendiendo una sanidad pública «de todas y de todos, y no de mercaderes que su objetivo es privatizar servicios públicos para enriquecer empresas».

Por su parte, el PCE de Getafe ha destacado que los vecinos del municipio están llamados «a salir de nuevo a la calle para abrazar al hospital y mostrar todo el apoyo a los trabajadores de la salud pública».

Por último, el grupo municipal de Más Madrid Compromiso por Getafe ha mostrado su apoyo a la concentración, al igual que Podemos Getafe, que ha calificado el acto como «una cita importantísima con la sanidad pública, ya que se vuelve a abrazar al Hospital de Getafe para reivindicar una sanidad pública fuerte con condiciones dignas para su personal».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.