Condiciones laborales

Convocan paros en museos y teatros estatales para protestar por las condiciones laborales de los trabajadores

El sindicato CCOO ha convocado paros de dos horas a lo largo del mes de noviembre en diversos museos y teatros estatales.

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

El sindicato CCOO ha convocado paros de dos horas a lo largo del mes de noviembre en diversos museos y teatros estatales «ante la situación provocada por las decisiones de la Administración General del Estado y la imposibilidad de negociar un acuerdo razonable» relativo a las condiciones laborales de los trabajadores.

En concreto, desde el sindicato se reclama negociar sobre «el correcto encuadramiento» de una parte del personal de los museos y del INAEM, la completa integración del INAEM en el IV Convenio Único de la AGE y una oferta de empleo público «adecuada para ofrecer un acceso a Cultura con las debidas garantías».

Los paros afectarán el 1 de noviembre a las 11.30 horas a Museos Estatales, Museo del Teatro (Almagro) y Centro de Arte Reina Sofía; el 6 de noviembre a las 19.00 horas al Teatro Valle-Inclán y el 8 de noviembre a las 11.30 horas a los Museos Estatales, Museo del Teatro (Almagro) y Centro de Arte Reina Sofía.

También hay paros convocados el próximo 10 de noviembre a las 19.00 horas en el Teatro de la Zarzuela; el 15 de noviembre a las 11.30 horas en Museos Estatales, Museo del Teatro (Almagro) y Centro de Arte Reina Sofía; el 18 de noviembre a las 19.00 horas en el Teatro de la Comedia y el 20 de noviembre a las 17.00 horas en el Teatro María Guerrero.

Asimismo, pararán dos horas el 22 de noviembre a las 11.30 horas los Museos Estatales, Museo del Teatro (Almagro) y Centro de Arte Reina Sofía y el 24 de noviembre a las 19.00 horas el Coro Nacional de España.

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.