Convocan paros en los aeropuertos contra el nuevo contrato de ‘handling’ de Aena

Empleo

Convocan paros en los aeropuertos contra el nuevo contrato de ‘handling’ de Aena

CCOO y UGT anuncian movilizaciones por la precarización laboral “que causará Aena en el ‘handling’ de los aeropuertos españoles”.

aeropuerto madrid barajas adolfo Suarez
Aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez.

Los sindicatos se rebelan contra el nuevo contrato de ‘handling’ de Aena. CCOO y UGT han convocado movilizaciones en todos los aeropuertos españoles el próximo el día 23 de octubre en protesta por la precarización que conllevará para miles de trabajadores. El calendario de acciones se prolongará en el tiempo hasta la primavera de 2024.

“Transcurridos más de 15 días desde el anuncio por parte de Aena del resultado de los concursos de adjudicación del ‘handling’, ayer se publicó en la Plataforma de Contratación Pública la adjudicación de las licencias”, explica Comisiones. Según critica, “este anuncio refleja la total falta de interés de Aena por los procesos de revisión solicitados por este sindicato”, lo que “conlleva el inicio de movilizaciones en el sector”.

Para el sindicato los y las trabajadoras del ‘handling’ en España se enfrentan a un proceso de precarización de sus condiciones de trabajo “alentada por el gestor aeroportuario al publicar, reiteradamente, concursos en los cuales prima el importe económico del descuento a aplicar sobre las tarifas establecidas”. “A ese descuento”, remarca, “se suman las exigencias de inversión en equipos y maquinaria, dejando las condiciones laborales en último lugar”.

“Este tipo de licitaciones se conceden en los aeropuertos españoles en todas sus concesiones como, por ejemplo, en la limpieza, la hostelería o las comerciales”, apunta CCOO, para quien esta empresa pública “ejerce como motor de precarización del empleo en todas ellas”.

Ante estas “injerencias en la estabilidad del empleo”, las organizaciones sindicales plantan cara con un periodo de movilizaciones en los aeropuertos que dará comienzo el día 23 de octubre en toda la red de aeropuertos del país, con un calendario que se prolongará en el tiempo hasta la primavera de 2024.

Más información

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos los ámbitos. Las niñas fueron expulsadas de escuelas y…