Categorías: Nacional

Convergència, condenada por el cobro de 6 millones en mordidas en el caso Palau

El Tribunal de la Sección 10ª de la Audiencia Provincial de Barcelona ha dictado sentencia del conocido como Caso Palau, considerando probado que CDC cobró 6,6 millones de euros en comisiones irregulares a través del Palau de la Música Catalana que Ferrovial pagaba en concepto de patrocinios pero que llegaban al partido a cambio de adjudicaciones de obra pública.

El caso, iniciado por la querella de la Fiscalía de 2009 y que llevó ante el tribunal a un total de 16 acusados por un entramado de comisiones ilegales a través de obra pública en torno a Convergència Democràtica de Catalunya, conlleva la condena a cuatro años y cinco meses de prisión al extesorero de la formación, Daniel Osácar, por un delito de tráfico de influencias.

El Tribunal dicta responsabilidades penales y civiles directas y subsidiarias por delitos de malversación y apropiación indebida, de tráfico de influencias, de blanqueo de capitales y falsedad documental contable, de falsedad en documento mercantil y contra la Hacienda Pública en relación con la gestión del Palau de la Música Catalana a través de tres de las cuatro entidades que forman su estructura y en cuya máxima responsabilidad han estado los principales encausados: Félix Millet, expresidente del Palau, ha sido condenado a nueve años de cárcel; Jordí Montull, su mano derecha, a siete años y Gemma Montull Mir, ex responsable de las cuentas del Palau, a cuatro años y medio de cárcel.

El entramado, según consta en el fallo judicial, permitió el destino ilegal de más de 23 millones de euros, el desvío para fines privados (obras en domicilios particulares, viajes privados, financiación de enlaces matrimoniales, compra de bienes) de cantidades millonarias, el pago de comisiones a Convergència Democràtica de Catalunya, el pago de facturas por servicios no prestados, la presentación de recibos por pagos no correspondientes, así como el correspondiente fraude a Hacienda por la liquidación irregular de los movimientos de dinero que o no eran reales o no correspondían a la explicación que los justificaba, ingresos y donaciones que ocultaban el verdadero origen y finalidad del dinero.

Explica el fallo judicial que Félix Millet y Jordi Montull, contando desde diciembre de 2003 con la indispensable contribución de Gemma Montull, “pusieron en práctica una estrategia encaminada a disponer, ilícitamente, de cuantiosos fondos” de una de las entidades del Palau “para aplicarlos, bien a gastos particulares de ellos o sus familias, bien a fines desconocidos, pero en todo caso ajenos por completo a los fines e intereses propios de los entes a los que dichos fondos pertenecían”.

Por los delitos sentenciados, el tribunal acuerda el comiso de las ganancias obtenidas por Convergència Democràtica de Catalunya, Félix Millet Tusell y Jordi Montull Bagur con la comisión de tráfico de influencias, que ascienden, respectivamente, a 6,6 millones de euros, 2,8 millones y 701.000 euros, cantidades que deberán ser entregadas por aquellos o hechas efectivas sobre su patrimonio.

Con Ferrrovial

La sentencia estima que en este entramado de pago de comisiones por obra pública, Millet y Montull contribuyeron a su creación en un inicio y posteriormente, junto con Gemma Montull tras el ingreso de esta en el Palau, “al desarrollo, perfeccionamiento y mantenimiento del mismo”.

Para ello, pusieron a disposición de los directivos de Ferrovial y miembros de CDC toda la estructura económica del Palau de la Música, “para que estos pudieran ocultar el pago y cobro, respectivamente, de las comisiones, bajo la forma de patrocinio los primeros y bajo la de convenios de colaboración y pago de facturas por servicios no prestados para el Palau los segundos”.

Las condenas

La sentencia condena a Félix Millet Tusell a nueve años y ocho meses de prisión por delito continuado de malversación y apropiación indebida, falsificación en documento mercantil cometido por funcionario público y un delito de falsedad contable; delito continuado de tráfico de influencias; delito de blanqueo de capitales; y contra la Hacienda Pública, así como a una multa de 4,1 millones.

Además, Millet debe abonar solidariamente con Montull cantidades que superan los 20 millones de euros a las cuatro entidades que conforman la entidad pública del Palau.

Jordi Montull Bagur ha sido condenado a siete años y seis meses de prisión por malversación de caudales públicos, falsedad en documento mercantil cometido por funcionario público y un delito de falsedad contable; tráfico de influencias; blanqueo de capitales; y delito contra la Hacienda Pública, y una multa de casi tres millones, además de los pagos solidarios a las entidades junto a Millet.

Condenan a Gemma Montull a cuatro año, seis meses y 22 días de prisión por delito continuado de malversación de caudales públicos y apropiación indebida y un delito de falsedad contable; delito continuado de tráfico de influencias; y delito de blanqueo de capitales. Además, multa de 2,6 millones de euros.

El extesorero de CDC, Daniel Osácar, al que este mismo domingo defendía el exlíder de la formación y expresidente de la formación catalana Artur Mas ha sido condenado a cuatro años y cinco meses de prisión por delito continuado de tráfico de influencias, delito de blanqueo de capitales, en concurso medial con un delito continuado de falsedad en documento mercantil y un delito de falsedad contable, además de una multa de 3,7 millones.

Otros ocho acusados han sido condenados a multas y penas de prisión de entre ocho meses y dos años.

Por último, el Tribunal acuerda el mencionado comiso de las ganancias obtenidas por Convergència Democràtica de Catalunya, Félix Millet Tusell y Jordi Montull Bagur con la comisión de tráfico de influencias, “cantidades que deberán ser entregadas por aquellos o hechas efectivas sobre su patrimonio”.

Acceda a la versión completa del contenido

Convergència, condenada por el cobro de 6 millones en mordidas en el caso Palau

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace