Convenio entre el Banco de España y Defensa para el transporte aéreo de remesas de efectivo

Convenio entre el Banco de España y Defensa para el transporte aéreo de remesas de efectivo

El BOE publica este martes un convenio entre Banco de España y el Ministerio de Defensas

Dinero

El Ministerio de Defensa y el Banco de España han suscrito un convenio para el transporte aéreo de remesas de efectivo del que no se dan detalles, dado que el acceso al información de este convenio supone «riesgo grave para garantizar la confidencialidad y la seguridad de los transportes objeto de convenio».

Así figura en una resolución de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Defensa publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por la que se publica el convenio con el Banco de España para el transporte aéreo de remesas de efectivo.

Este convenio persigue establecer un marco general de actuación y colaboración en apoyo del Banco de España, para la ejecución de los transportes aéreos que éste solicite en el ejercicio de las diversas funciones que tiene encomendadas por la Ley 13/1994, de 1 de junio, de Autonomía del Banco de España, y en el marco del Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC).

Asimismo, el convenio contribuye a la mejora de las capacidades de la Administración General del Estado y del servicio público, derivándose de la misma «beneficios para las partes suscriptoras», según la disposición de Defensa..

No obstante, la disposición no ofrece más detalles dado que el acceso a la información de este convenio supone «riesgo grave para garantizar la confidencialidad y la seguridad de los transportes objeto del convenio», por lo que procede la publicación en el BOE de la reseña de dicho convenio sin más especificaciones.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.