Categorías: Hoy en la red

¿Contratarías un depósito online?

La transformación digital ha afectado a todos les sectores económicos. En este contexto la banca ha sido uno de los que más ha vivido esta transformación. Y aunque algunas entidades tradicionales aún se encuentran en el camino de adaptarse a este nuevo contexto, la digitalización de la economía ha permitido la irrupción de nuevos productos financieros (e incluso entidades) que solo tienen presencia en Internet y que se suman a las ya existentes. Ambos factores han supuesto un cambio sustancial para el mundo de las finanzas.

Reeducación de los consumidores

En este contexto son los consumidores más jóvenes los que han impulsado la aparición de estas nuevas empresas 100% digitales. Pero la necesidad de ir cada vez más al mundo digital y menos al físico también ha obligado a las empresas tradicionales a hacerse paso en Internet y a reeducar de alguna forma a sus consumidores para que usen las herramientas que ofrece la digitalización.

En este marco, como hemos dicho, aparecen nuevas empresas (banca, asesoramiento, fintech, etc.) que revolucionan el mercado de las finanzas y las tradicionales generan nuevas maneras de gestionar el dinero gracias a Internet. En este marco el mundo de la inversión y los depósitos ha dado un salto.

Internet, la plataforma para invertir

Internet ha permitido la democratización de la información. Eso ha conllevado que los usuarios puedan documentarse e informarse de todo desde sus casas. Lo mismo ha pasado con el mundo de la banca, cualquier usuario puede realizar sus inversiones desde casa sin mucho esfuerzo y puede hacerlo con las condiciones que quiera y con el banco que prefiera.

El problema muchas veces es saber procesar toda esta información que encontramos en Internet y escoger una oferta de todas las que se proponen. En este contexto las inversiones a plazo fijo siguen siendo las más interesantes, ya que siguen ofreciendo un mayor interés.

Confía en Facto, para una mayor rentabilidad

Y es en Internet donde Facto tiene una presencia notoria. Se trata de un producto de ahorro del grupo BFF Banking Group, que en la actualidad ofrece una rentabilidad de las más altas del mercado para este tipo de productos. BFF Banking Group cuenta con presencia en 9 países: Italia, España, Francia, Portugal, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Grecia y Croacia. Además de comercializar su depósitos en España, Italia y Polonia, también lo hace en otros países como Holanda, Irlanda y Alemania.

Con unos tipos de interés entre los mejores del mercado, el Depósito Facto es un producto totalmente digital y totalmente personalizable en cuanto a importe y plazos. De esta manera, el usuario puede elegir la fecha exacta del vencimiento y hacer un control de su inversión a través del Área Clientes de su web. Dependiendo del plazo al que decidas constituir tu Depósito Facto se te aplicará una TAE difeterente. Por ejemplo, para constituir un Depósito Facto a 12 meses la TAE es de 1,31% (1,30% TIN) y un 1,00% TAE* (1,00 TIN) para imposiciones a 6 meses.

¿Cómo puedes contratar el Depósito Facto ?

Es muy fácil, los interesados tienen que un rellenar un formulario disponible en su web con sus datos personales y fiscales. La aplicación te va pidiendo paso a paso los datos necesarios para cumplimentar el contrato que, posteriormente se firmará de manera digital u online. Por último, simplemente habrá que realizar una transferencia desde otra de tus cuentas en la que figures como titular a tu Cuenta Facto.

Una vez el dinero este ingresado podrás gestionar el depósito y empezar a operar. Tendrás toda la información a mano a través de su plataforma digital.

*TAE del 1,306% (1,30% TIN) para un depósito a 12 meses y TAE del 1,004% (1,00 % TIN) para un depósito a 6 meses. A partir de 5.000 € y con liquidación cada 90 días. Oferta para particulares. No existe el derecho a la cancelación anticipada.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Contratarías un depósito online?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace