Categorías: Economía

Contratar trabajadores en España, cada vez más barato respecto a los países del euro

El coste laboral por hora alcanzó los 26,8 euros de media en la UE y 30,3 euros en la eurozona. Según los datos que ayer publicó Eurostat, España cada vez se aleja más de sus socios en el indicador que mide lo que le cuesta a un empleador contratar trabajadores y que incluye el salario y las cotizaciones e impuestos asociados.

El año pasado el coste laboral medio por hora en España fue de 21,12 euros. Es un 30% menos de lo que cuesta una hora de trabajo de un empleado en los países del euro. También es un coste 21% menor al de la media de toda la UE.

Desde 2016, el indicador solo ha crecido un 0,5% en España, mientras socios como Alemania lo han incrementado un 2,6%, Irlanda un 1,9%, Grecia un 2,2% y Portugal hasta un 3% en un año.

Lo más relevante, sin embargo, está en la evolución de los costes laborales en España respecto a los países con los que comparte moneda y al resto de la UE: en 2004, contratar una hora de trabajo costaba en España 16,5 euros, lo que suponía un 17% menos que el coste de esa misma hora con un trabajador medio de la eurozona. Cuatro años más tarde, el coste laboral español seguía creciendo menos que en los países del entorno, con una distancia del 23% en 2008.

En 2012 esa hora trabajada costaba a un empresario en España el 25,5% menos que en la media de los países del euro; en 2015 un 27,7% y en 2016 hasta el 29,2% menos. El estancamiento del indicador en 2017 permite afirmar que ser empleador en España es casi un tercio más barato que hacerlo en los países del entorno.

No obstante, la oficina estadística europea destaca las grandes brechas entre unos y otros socios de la Unión: el coste laboral por hora en Bulgaria es de 4,9 euros y en Rumanía de 6,3, mientras en Dinamarca una hora de trabajo cuesta al empleador 42,5 euros y en Bélgica, Luxemburgo, Suecia y Francia no baja de 36 euros. El coste medio en la eurozona es un 13% mayor que el de toda la UE.

Los datos de Eurostat excluyen a los trabajadores públicos y el sector de la agricultura y sitúan a España justo en mitad de la tabla, tras la media europea, de la eurozona y Reino Unido, y por delante de socios como Eslovenia, Chipre, Grecia o Portugal.

Acceda a la versión completa del contenido

Contratar trabajadores en España, cada vez más barato respecto a los países del euro

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

1 hora hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

16 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

16 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

17 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

17 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

24 horas hace