Aparece oscuro en las imágenes en luz ultravioleta porque en esa zona la temperatura y la densidad del plasma son más bajas. El Observatorio de Dinámica Solar (SDO, por sus siglas en inglés) de la NASA ha descubierto un ‘agujero negro’ de forma cuadrada en la corona del Sol. Se trata de un agujero coronal: una zona en el Sol donde el viento solar es lanzado al espacio a velocidad muy alta.
Aparece oscuro en las imágenes en luz ultravioleta porque en esa zona la temperatura y la densidad del plasma son más bajas; simplemente no hay suficiente material para emitir en gama ultravioleta, señala la NASA en un comunicado.
Dentro de la zona aparecen pequeños puntos brillantes: es donde se produce la eyección del plasma caliente al espacio. La zona está en el sur del Sol, así que la posibilidad de que afecte a la Tierra es pequeña, señala la NASA.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…