Categorías: Contraportada

35 años de la muerte de Cecilia Payne, la mujer que cambió la receta del universo

Nacida en 1900, Cecilia Helena Payne-Gaposchkin se convirtió en la primera en lograr un doctorado en el área de astronomía en el Radcliffe College –actualmente parte de Harvard-. Durante décadas se pensó que la composición de las estrellas como el Sol tenía que ser parecida a la composición de planetas como la Tierra. La persona que nos sacó de ese error fue una astrónoma: Cecilia Payne, que murió hace ahora 35 años.

Nacida en 1900, Cecilia Helena Payne-Gaposchkin se convirtió en la primera en lograr un doctorado en el área de astronomía en el Radcliffe College –actualmente parte de Harvard–, gracias a su trabajo Atmósferas estelares, una contribución al estudio de observación de las altas temperaturas en las capas inversoras de estrellas. El astrónomo Otto Struve definió el estudio de Payne como “la tesis doctoral en astronomía más brillante de la historia”.

En su investigación demostró que el hidrógeno es el principal componente de las estrellas –algo completamente asumido en la actualidad– pero que representó una auténtica revolución en la época. Para llegar a esta conclusión aplicó la teoría de la ionización desarrollada por el físico Meghnad Saha para poder relacionar exactamente la clasificación espectral de las estrellas con sus temperaturas absolutas.

Payne nació en Inglaterra y estudió botánica, física y química en la Universidad de Cambridge. Pero ante los problemas que tenía para graduarse allí debido a su sexo, dejó Inglaterra en el año 1922 para vivir en los EE UU, cuya nacionalidad acabó obteniendo en 1931.

Allí tampoco lo tuvo fácil; pese a trabajar en Harvard durante casi veinte años, no fue considerada astrónoma oficial hasta el año 1938. En 1956 se convirtió en la primera mujer profesora asociada de dicha universidad.

Acceda a la versión completa del contenido

35 años de la muerte de Cecilia Payne, la mujer que cambió la receta del universo

SINC

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace