Categorías: Contraportada

Airbnb, situado en todos los países

En estos momentos, este tipo de hospedaje no está regulado en ningún país; es decir que son alégales y además presenta varios ángulos oscuros que hay que tener en cuenta antes de alojarse en esta clase de hospederías. En los últimos meses se está popularizando de manera muy rápida una nueva oferta de alojamiento muy económico y ya disponible hasta en todas las principales ciudades del mundo, como alternativa mas barata que los hoteles. La pagina web en cuestión se llama Airbnb (San Francisco, 2008).

En estos momentos, este tipo de hospedaje no está regulado en ningún país; es decir que son alégales y además presenta varios ángulos obscuros que hay que tener en cuenta antes de alojarse en esta clase de hospederías. Primero, y antes de confirmar la reserva, se deben leer con detenimiento los comentarios anteriores que puedan aparecer en TripAvisor, y otras redes sociales de similares características; entre otras causas, para comprobar que el establecimiento seleccionado realmente existe y no se trata de un engaño.

Otra cuestión peliaguda, es averiguar sí las instalación seleccionada cuenta con algún tipo de seguro de responsabilidad civil que cubra los posibles robos u otro tipo de incidencias que puedan acontecer durante nuestra estancia. Por no referirnos a la seguridad que supone, a veces, tener que compartir los espacios que se alquilan con otras personas desconocidas. En los EEUU, las asociaciones hoteleras han amenazado con llevar a los tribunales a los propietarios de este tipo de pupilajes no reglamentados (en España es obligatorio rellenar una ficha de los clientes que se remite a la policía); que además no pagan los impuestos preceptivos, y que además podrían ser utilizado por cliente sui generis a quien no interese mostrar su documentación. Evidentemente, los consumidores más habituales de este tipo de hospedaje son gente joven, familias enteras y grupos de amigos.

En estos momentos, este modelo de albergue particular amenaza la existencia de la oferta hotelera de menor categoría. En el caso de España, las tradiciones fondas y pensiones están llamadas a desaparecer con rapidez debido a la aparición de este tipo de alojamientos cada vez más conocidos y asequibles. Pues, la mayoría de los hoteleros perciben a Airbnb como una amenaza.

Desde su fundación, y hasta el año 2012, los datos disponibles, aseguran que esta website ha generado mas de 4 millones de clientes y 10 millones de reservas al año. Airbnb provee diferentes tipos de acomodaciones: apartamentos completos, habitaciones privadas en apartamentos compartidos. Sus promotores la define como una ‘website social’. Al mismo tiempo, sus usuarios, los propietarios y los clientes, cuentan con un profile en el que se pueden ver las fotos de sus parroquianos, la descripción de los servicios y criticas recibidas. Airbnb mejora los anteriores crónicas requiriendo una seria de verificaciones por parte del cliente final. Según su propia pagina web, en estos momentos tienen listadas 500.000 casas y apartamentos en 192 países. Parte de su éxito, a parte de los precios tan competitivos, es que ofertan espacios mas amplios que los hoteles, con varias habitaciones y cocinas para viajes de familias y grupos de amigos.

Acceda a la versión completa del contenido

Airbnb, situado en todos los países

Antonio Fernández Casado

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace