‘El Mundo’ y ‘El País’ se cambian los papeles sobre Rajoy
Medios

‘El Mundo’ y ‘El País’ se cambian los papeles sobre Rajoy

Mariano Rajoy, presidente del Gobierno

El periódico de Unidad Editorial y el diario de Prisa discrepan en torno a una encuesta del Instituto de Empresa Familiar (IEF) sobre la situación política y económica de España. Una misma encuesta, dos visiones diferentes. Así se podría resumir la interpretación que han hecho El Mundo y El País de la encuesta del Instituto de Empresa Familiar (IEF) sobre la situación política y económica de España. Este sondeo, votado hoy por los grandes empresarios del país en el marco Asamblea Anual de Socios de este organismo, es un ‘varapalo’ para Mariano Rajoy, según el periódico de Unidad Editorial, mientras que, atendiendo a la visión del diario de Prisa, escenifican el optimismo del sector tras las reformas del Gobierno.

El Mundo lo tiene claro: los “grandes empresarios de España han suspendido la situación política y económica del país en presencia del propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy”.

Según este periódico, los miembros del IEF han dado un “suspenso rotundo” a la situación política actual, con un 2,33 puntos sobre 9. Esta nota choca con el 4,8 del año 2012. Asimismo, también suspenden la situación económica. Este asunto es puntuado con un 4,09, frente a 2,22 en el pasado año.

Por su parte, en El País, la visión es más optimista. De esta manera, asegura que “la percepción que los empresarios familiares tienen sobre la situación económica ha mejorado». Eso sí, «no llega al aprobado: 4,09 sobre 9”, según la mencionada encuesta. “Este resultado supone un cambio importante sobre la nota de 2,94 de la última encuesta”, remarca este diario.

A pesar de esto, recoge que la situación política “está peor considerada”. “Los empresarios la evalúan con un 2,33, frente al 2,42 de la anterior”. Asimismo, señala que a pesar de que no aprueban la reforma fiscal (3,62) ni la cotización por especie (2,15), sí dan su aprobación a a la ley concursal (4,75) y la tarifa plana a la Seguridad Social (6,15).

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.