Categorías: Contraportada

Hoteles Cápsula, situado en Japón

Su nombre lo dice todo. Los japoneses son los inventores de los hoteles ¿basura? más económicos. Tal vez, a la medida de aquellos clientes que adoran las hamburgueserías y otro tipo de restaurantes en la preparación de recetas de calidad más que discutible. Los hoteles Cápsula, repartidos en los barrios más populosos de Tokio, son establecimientos muy baratos, especializados en acoger a numerosos hombres de negocios nipones con presupuestos ajustados que habitualmente han perdido el último tren nocturno de vuelta a casa. Cada cliente –single- se acomoda en un espacio y cama de tamaño mínimo: una especie de cápsula o catafalco…en la que solo cabe un televisor, un despertador, una bombilla y la cortina para tapar la única ventana disponible con vistas a los pasillos.

A los clientes les ofrecen una especie de consigna común para dejar sus pertenencias en las que encuentran unas zapatillas de un solo uso. Los cuartos de baños y zonas comunes son de uso compartido. En general, las mujeres no son bienvenidas por razones de seguridad. Sin embargo, algunos hoteles ofrecen plantas de habitaciones y zonas comunes exclusivas para las viajeras del sexo femenino, aunque siempre se aconseja preguntar con antelación cuál es la política que siguen. Si se quiere dormir con cierta tranquilidad, se aconseja llevar unos tapones para evitar los ruidos. El precio de los cubículos oscila entre los 2.500 y 4.500 yenes por noche, es decir alrededor de 30-50 dólares.

El primer hotel Cápsula se inauguró en Osaka, en 1979. Cada hotel tiene sus propias reglas de funcionamiento.

Acceda a la versión completa del contenido

Hoteles Cápsula, situado en Japón

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

13 horas hace