La crisis del ‘Liberátion’ se cobra la cabeza de su director

Crisis en la prensa

La crisis del ‘Liberátion’ se cobra la cabeza de su director

Libération, portada
El periódico galo se queda sin su director en un momento de tensión entre el accionariado y la redacción. El diario francés Libération, se queda sin su cabeza más visible después de que su director, Nicolas Demorand, anunciará su dimisión en un momento de crisis interna del periódico por culpa de las relaciones entre los accionistas y la redacción.Demorand ha sido claro y ha argumentado su salida diciendo que “no acepta los planes de los propietarios del medio para ‘salvar’ al periódico” que o pasa por su momento más boyante. "Mi decisión está en primer lugar dictada por la situación de estos últimos días. Libération atraviesa una crisis abierta, yo cristalizo parte de los debates, y estimo que es mi responsabilidad de jefe volver a dar márgenes de maniobra y de negociación a las diferentes partes", ha señalado.El motivo alegado por el director es la "divergencia estratégica profunda" pero sin lamentos, al considerar que ha hecho todo lo que estaba en su poder desde que accedió al cargo en marzo de 2011, según ha precisado en la edición digital de Libération.El futuro del medio francés estaría en su refinanciación a cambio de un proyecto viable; sin embargo, el presentado por el momento, de crear una red social, de transformar la sede en un espacio cultural y de que parte de lo que es hoy la redacción sirva para buscar otras fuentes de beneficio, ha recibido la oposición frontal de los redactores que ya han iniciado una huelga. Una protesta que ha sido apoyada por el 65,6% de la plantilla, que además pedía la marcha de Demorand del periódico galo.

El periódico galo se queda sin su director en un momento de tensión entre el accionariado y la redacción. El diario francés Libération, se queda sin su cabeza más visible después de que su director, Nicolas Demorand, anunciará su dimisión en un momento de crisis interna del periódico por culpa de las relaciones entre los accionistas y la redacción.

Demorand ha sido claro y ha argumentado su salida diciendo que “no acepta los planes de los propietarios del medio para ‘salvar’ al periódico” que o pasa por su momento más boyante. «Mi decisión está en primer lugar dictada por la situación de estos últimos días. Libération atraviesa una crisis abierta, yo cristalizo parte de los debates, y estimo que es mi responsabilidad de jefe volver a dar márgenes de maniobra y de negociación a las diferentes partes», ha señalado.

El motivo alegado por el director es la «divergencia estratégica profunda» pero sin lamentos, al considerar que ha hecho todo lo que estaba en su poder desde que accedió al cargo en marzo de 2011, según ha precisado en la edición digital de Libération.

El futuro del medio francés estaría en su refinanciación a cambio de un proyecto viable; sin embargo, el presentado por el momento, de crear una red social, de transformar la sede en un espacio cultural y de que parte de lo que es hoy la redacción sirva para buscar otras fuentes de beneficio, ha recibido la oposición frontal de los redactores que ya han iniciado una huelga. Una protesta que ha sido apoyada por el 65,6% de la plantilla, que además pedía la marcha de Demorand del periódico galo.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…