Categorías: Contraportada

El lavado de dinero en el fútbol vuelve a preocupar a los supervisores mundiales

En España, los clubs deben a Hacienda unos 750 millones de euros, según los datos oficiales de julio. Desde hace unos años el Grupo de Acción Financiera (GAFI), el brazo ‘armado’ de la OCDE contra el blanqueo de capitales se muestra preocupado por la falta de transparencia del fútbol. Circunstancia que le convierte en un verdadero paraíso para los interesados en lavar dinero.

Nada que ver, sin embargo, esta preocupación con algunos episodios de evasión fiscal que han afectado a las grandes estrellas de este deporte, como el caso Messi, sin ir más lejos. Los supervisores globales temen asuntos de mucho mayor calado. Estrategias y esquemas establecidos para lavar dinero a gran escala.

En uno de sus informes sobre este particular, el GAFI señalaba que la globalización del deporte y el dinero que se mueve entre las televisiones, los patrocinadores, las apuestas y los fondos de inversión han formado un caldo de cultivo muy propicio para estas prácticas ilegales.

Otros expertos, como Eva Cañizares, abogada especializada en derecho deportivo, creen que esas características son más acusadas aún en el mundo del fútbol. En un artículo de opinión publicado en Lawyers Press, Cañizares ha definido a este deporte como uno de los más atractivos para el dinero negro por las “grandes sumas que mueve sin tener en cuenta fronteras y con unos métodos de contabilidad muy poco transparentes”.

La paradoja, como explica Cañizares, es que mientras los ingresos relacionados con este deporte se han multiplicado por tres en los últimos diez años, esta bonanza sólo es perceptible en los grandes equipos y, sin embargo, cada vez hay más clubes cuyo estado financiero va de mal en peor.

Y son precisamente estos equipos, que se juegan casi en cada jornada su supervivencia, serían los más vulnerables a la llegada de ese dinero negro. O como explica esta abogada en su artículo, la ‘necesidad de doping financiero’ es una puerta de entrada perfecta para este tipo de prácticas ilícitas.

Otros expertos abogan por cambios legislativos que obliguen a los equipos de fútbol a aplicar políticas de prevención de blanqueo, en especial en asuntos tan polémicos como los traspasos de jugadores, donde no se conocen las cifras reales, ni existen formas de valorar el precio de un deportistas más allá de lo que alguien diga estar dispuesto a pagar por él.

En España, los clubs deben a Hacienda unos 750 millones de euros, según los datos oficiales de julio. Pero los inspectores de la Agencia Tributaria también tienen sospechas desde hace tiempo de posibles pagos ficticios en ciertas operaciones que van desde las que podrían haber realizado hace años en el Atético de Madrid, Jesús Gil y Enrique Cerezo, a otras operaciones recientes, y en fase de instrucción, relacionadas con el Betis de Lopera.

Acceda a la versión completa del contenido

El lavado de dinero en el fútbol vuelve a preocupar a los supervisores mundiales

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace