Categorías: Contraportada

Los compositores de canciones vuelven a enfrentarse con el presidente de la SGAE

La ‘calma chicha’ en la que parece moverse la SGAE tras la última y polémica Junta Directiva de la Institución parece anticipar nuevos enfrentamientos que, tal vez, lleguen cuando, el próximo 3 de junio, termine el proceso electoral de los consejos territoriales con los comicios en Euskadi.

Una pista de lo que quizá se avecina es un reciente comunicado que la Junta directiva de Autores de Música Asociados (AMA) ha colgado en su blog. Con el título de ‘No en nuestro nombre’, este grupo de compositores, integrados en el Colegio de Pequeño Derecho, realiza una dura crítica a Antón Reixa y su equipo por “el momento y la forma” en que han planteado su ataque contra las “emisiones musicales nocturnas”.

Para los directivos de AMA es inadmisible que “en nombre de los autores se abra una guerra dentro de la profesión” con acusaciones que implican señalar a algunos con nombre y apellidos y que salpican a “más de seiscientos autores”. Desde esta asociación, además, se defiende a las televisiones por brindar oportunidades a los músicos de jazz, de flamenco y de otras músicas que nunca han contado con el apoyo de la industria.

Estos autores rescataban así una guerra que parecía dormida y que se inició hace unos meses cuando Reixa denunció que algunos autores de la SGAE, en connivencia con directivos de las televisiones, usaban las emisiones nocturnas para ‘cobrar derechos’ gracias a la emisión de músicas registradas que, en algunas ocasiones, se limitaban a ser arreglos de obras clásicas o populares.

La polémica parecía enterrada pero regresó inesperadamente pocos días antes de la decisiva votación en la que debían elegirse los miembros del Consejo Territorial de Madrid que tuvo lugar el jueves 30 de mayo.

Lo hizo en un artículo publicado en el portal de Internet ‘Ver Tele’, en el que se volvía a relatar el asunto, pero se focalizaba el objetivo en la empresa Eurodelta Music, dirigida por Fernando Bermúdez Y Javier Carrasco. Antes, el ´portavoz’ de este grupo de ‘autores televisivos’ era el ex bajista de Coz, Juan Márquez, señalado también con nombre y apellidos en informaciones anteriores.

Algunas fuentes del sector consultadas por elboletin.com consideran que este es uno de los motivos por los que la Junta Directiva de AMA ha decidido pronunciarse. Para este grupo de compositores, la sensación de división que vuelve a proyectar la SGAE frente al público en general es muy perjudicial. Sobre todo en un momento como este.

En AMA piensan que “lo único que tiene que salir en los medios de comunicación por parte de la entidad obligada a defender nuestros derechos es nuestro desacuerdo con los dos temas que nos preocupan seriamente: la subida del IVA al 21% y la tremenda agresión que supone para nuestra profesión el anteproyecto de Ley de Propiedad Intelectual que pretende aprobar el gobierno”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los compositores de canciones vuelven a enfrentarse con el presidente de la SGAE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace