Solo dos días al año, alrededor del 28 de mayo y el 12 de julio, durante el atardecer, el Sol se alinea perfectamente con la cuadrícula que forman las calles de Manhattan, de forma que se puede ver el astro poniéndose en todas las vías pares, que van de este a oeste.
El fenómeno fue bautizado con el nombre de ‘Manhattanhenge’ por el astrofísico Neil deGrasse Tyson, en referencia al parecido con el que ocurre en el monumento megalítico de Stonehenge en los solsticios. En la imagen, la excepcional puesta de sol que ocurre estos días en Manhattan.
Acceda a la versión completa del contenido
‘Manhattanhenge’, el fenómeno que paraliza Nueva York
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…