Categorías: Contraportada

Explican cómo el virus de la gripe en aves logra infectar a humanos

La transmisión de la gripe ocurre normalmente entre individuos de la misma especie. Sin embargo, en varias ocasiones los virus de aves han conseguido mutar y adaptarse a los mamíferos, e incluso infectar a humanos.

Ahora, dos estudios realizados en China y publicados en la revista Science consiguen desvelar algunos de los secretos sobre cómo y por qué el virus consigue cruzar la barrera entre especies.

Ambos trabajos se han centrado en el subtipo de virus aviar H5N1, que se ha extendido por aves domésticas y salvajes de todo el mundo. Esta cepa ha conseguido infectar humanos en casos aislados, pero aún no tiene la habilidad de transmitirse entre la población a través del aire de forma eficiente.

Por primera vez, el equipo de científicos, liderado por expertos del Instituto de Investigación Veterinaria Harbin (China), ha conseguido combinar el material genético del H5N1–altamente patogénico– con la cepa H1N1 de virus de la gripe humana de 2009 –altamente transmisible–.

El resultado ha sido un virus capaz de transmitirse entre las cobayas de laboratorio a través de las gotas de saliva que se producen con la respiración, una característica esencial para que se produzca una pandemia.

La recombinación genética entre dos virus de distinta subespecie puede ocurrir en la naturaleza, aunque mucho más lentamente que en un laboratorio, cuando dos virus de la gripe contagian a la misma célula.

Este trabajo proporciona información de cómo virus aviares podrían adquirir por recombinación las características necesarias para llegar extenderse entre humanos. “El subtipo H5N1 tiene el potencial de adquirir transmisibilidad entre mamíferos por recombinación en escenarios agrícolas” explican los autores.

Las proteínas, la clave

El segundo estudio describe cómo ciertas mutaciones permiten al virus H5N1 ganar afinidad por los receptores de las vías respiratorias de humanos.

Ya se habían identificado muchas de las mutaciones que permiten al virus aviar transmitirse entre mamíferos de forma aérea, pero ahora los investigadores han determinado qué cambios estructurales provocan estos cambios para que el virus aviar gane afinidad por los receptores de humanos.

Los autores confirman que el cambio de un solo aminoácido en una de las proteínas del virus le permite dar el salto entre especies, pasando de ser infectivo solo para las aves a ser capaz de unirse también a los receptores de los seres humanos.

Acceda a la versión completa del contenido

Explican cómo el virus de la gripe en aves logra infectar a humanos

SINC

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace