Warner empieza a producir versiones de sus series para el público latino

Cultura

Warner empieza a producir versiones de sus series para el público latino

La 'major' ha decidido lanzarse a por las audiencias de América Latina adaptando sus contenidos.Consciente de la importancia del mercado latinoamericano, muy pendiente de las novedades de EEUU, Warner ha decidido lanzarse a coproducir versiones de sus series para el público de esta región. La serie de cirujanos plásticos Nip/Tuck ha sido la elegida por la ‘major’ para estrenar la iniciativa.Así, Warner Channel se ha aliado con Caracol Televisión y Teleamazonas de Ecuador para coproducir ‘Metiras perfectas’, que se rodará en Bogotá y comenzará a distribuir por América Latina a partir de 2014. La serie será retransmitida en conjunto por estos tres canales durante el próximo año y estará disponible en el mercado internacional a partir de enero del año que viene de la mano de Warner Bros. International Television Distribution.“Este es un proyecto muy importante, que viene a marcar todo un hito en la historia de la cadena, al abrirnos nuevas posibilidades para seguir creciendo y consolidándonos en la región“, ha asegurado Vicky Zambrano, gerente de la cadena Warner Channel en Latinoamérica.

La ‘major’ ha decidido lanzarse a por las audiencias de América Latina adaptando sus contenidos.

Consciente de la importancia del mercado latinoamericano, muy pendiente de las novedades de EEUU, Warner ha decidido lanzarse a coproducir versiones de sus series para el público de esta región. La serie de cirujanos plásticos Nip/Tuck ha sido la elegida por la ‘major’ para estrenar la iniciativa.

Así, Warner Channel se ha aliado con Caracol Televisión y Teleamazonas de Ecuador para coproducir ‘Metiras perfectas’, que se rodará en Bogotá y comenzará a distribuir por América Latina a partir de 2014.

La serie será retransmitida en conjunto por estos tres canales durante el próximo año y estará disponible en el mercado internacional a partir de enero del año que viene de la mano de Warner Bros. International Television Distribution.

“Este es un proyecto muy importante, que viene a marcar todo un hito en la historia de la cadena, al abrirnos nuevas posibilidades para seguir creciendo y consolidándonos en la región“, ha asegurado Vicky Zambrano, gerente de la cadena Warner Channel en Latinoamérica.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…