La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó ayer que el virus H7N9, que hasta la fecha sólo afectaba a aves pero del cual se han infectado ya varias personas, ha mutado hacia una forma susceptible de infectar a humanos.
«Se ha detectado una mutación en el virus que permite que los mamíferos se infecten», señaló en rueda de prensa en Ginebra Gregory Hartl, portavoz de la OMS. Indicó que «parece que la mutación se ha producido de una forma que hace más fácil que se infecten los humanos».
Según la agencia sanitaria de Naciones Unidas, hasta la fecha hay siete casos confirmados de personas infectadas con el virus H7N9, aunque las autoridades chinas elevaron esta cifra a 9, entre ellas tres víctimas mortales.
Hartl dejó claro que hasta la fecha «no hay ninguna evidencia» de que haya habido contagio de persona a persona, por lo que la fuente de infección debe ser «medioambiental».
Fuente: SINC
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…