Categorías: Contraportada

La nueva SGAE acusa a las televisiones de tolerar la acción de redes mafiosas que estafan a los autores

Las televisiones siempre han sido reacias a pagar derechos de autor por la música que emiten y han encontrado fórmulas para reducir sustancialmente la factura. Y también, según denuncia Antón Reixa, el nuevo presidente de la SGAE, han “propiciado”, o por lo menos “tolerado´’ la acción de redes de intermediarios que ‘esquilman’ a los autores.

En una carta enviada a sus socios, Reixa pone el punto de mira en unas prácticas que permiten a un grupo muy reducido de autores, liderar la recaudación de derechos, amparados por las editoriales de las televisiones privadas, con un formato cercano a la estafa, ante la que los responsables de las principales cadenas españolas, cuando menos se inhiben.

La mayoría de las televisiones privadas han fundado compañías editoriales para recuperar, legalmente, al menos el 50% del dinero que pagan por el uso del repertorio de la SGAE firmando acuerdos con los autores a los que ‘obligan’, según algunas fuentes consultadas, o con los que ‘negocian’, según otras, para conseguir que las obras se publiquen en las editoriales de las televisiones y la cesión de la mitad de los derechos.

Este 50%, el máximo permitido por la ley, se estaría sorteando gracias a la aparición de intermediarios que exigen ser considerados ‘coautores’ del repertorio para facilitar su emisión en programas nocturnos de todo tipo. Según Reixa, incluso, obligan a los interesados a pagar la producción de los vídeos que luego las cadenas privadas emitirán de madrugada.

Al final la televisión pagará los derechos, pero el verdadero autor, no capta el 50% que le corresponde. Aún así, en su denuncia Reixa reconoce que hay autores importantes de jazz y de flamenco que entran en el juego porque, a pesar de todo, les debe resultar rentable.

Sin embargo, el resto de los autores se verían perjudicados por una práctica que, gracias a la ingente cantidad de títulos registrados, a veces sólo nuevos arreglos de viejo repertorio de dominio público, alcanzan altos porcentajes del reparto correspondiente a los derechos totales y reducen, en un momento de caída libre de la recaudación, las cantidades a distribuir entre el resto de los socios.

Acceda a la versión completa del contenido

La nueva SGAE acusa a las televisiones de tolerar la acción de redes mafiosas que estafan a los autores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace