El 1 de marzo de 1712 abre sus puertas al público la Biblioteca Nacional de España
Cultura

El 1 de marzo de 1712 abre sus puertas al público la Biblioteca Nacional de España

Depositaria del patrimonio bibliográfico y documental de España, la Biblioteca Nacional fue fundada en 1712 por Felipe V con el carácter de Biblioteca Real.

Desde entonces, y debido a que todos los impresores están obligados a depositar un ejemplar de los libros que publiquen en España, cuenta con una rica colección e impresionante fondo documental compuesto por más de 26 millones de piezas.

La Biblioteca Nacional difunde este patrimonio bibliográfico a través de su catálogo y de la elaboración de la Bibliografía Española y desarrolla servicios al público que van desde las salas de consulta y los servicios a distancia a través su página web, a los servicios de información bibliográfica especializada y el préstamo interbibliotecario.

El acceso a las colecciones digitales de la Biblioteca se realiza a través de la Biblioteca Digital Hispánica. A través del Museo de la Biblioteca se divulgan las colecciones, el funcionamiento y la historia de la Biblioteca Nacional. Además desarrolla un programa de actos culturales.

Está situada en el número 20 del Paseo de Recoletos de Madrid, compartiendo edificio con el Museo Arqueológico Nacional y tiene además una segunda sede en Alcalá de Henares.

Más información

guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.