Categorías: Contraportada

Campaña para que la RAE elimine del diccionario la expresión “trabajar como un negro”

La Casa de la Cultura Afrouruguaya lanzó una campaña para pedirle a la RAE que retire de su diccionario la expresión trabajar como un negro, por considerarla racista y discriminatoria.

El objetivo de la campaña es reunir firmas a través de borremoselracismodellenguaje.com para enviar una carta solicitando a la Real Academia Española que elimine la expresión "Trabajar como un negro" de su diccionario.

En sólo 24 horas,el grupo ha reunido 7.000 firmas de apoyo, según dijo Elizabeth Suárez, secretaría general de la Casa de la Cultura Afrouruguaya, tal y como informa clarín.com

La petición, lanzada en una carta abierta que fue publicada en la prensa, radio, televisión, internet y en las redes sociales, se suma a otras actividades de "sensibilización" sobre la cuestión, agregó.

El plato fuerte de la campaña es un vídeo que solicita a la Real Academia "revisar la permanencia de esta expresión en el diccionario" y compromete a su vez a los uruguayos "a borrar toda expresión discriminatoria" de las "plazas, canchas y escuelas" del país.

Las personalidades uruguayas que participan del video subrayan que es una de las "expresiones de uso discriminatorio" que "evoca un pasado de sometimiento que no debería repetirse para ningún ser humano".

Entre las caras conocidas que dan voz a la petición figuran la atleta olímpica Déborah Rodríguez, el viceministro de Energía Edgardo Ortuño, la directora del Instituto Nacional de las Mujeres Beatriz Ramírez y el músico Rubén Rada, todos ellos afrodescendientes. Pero también aparecen otros que no son negros como el futbolista Sebastián "El Loco" Abreu o el periodista y escritor Carlos Maggi.

En la información que acompaña al vídeo los impulsores de la iniciativa explican que “en Uruguay la población afrodescendiente asciende al 10% y ha sido protagonista activa de la vida del país desde siempre”. “Sin embargo, denuncian, aún hoy en día continúan sucediéndose episodios de discriminación racial hacia los afrodescendientes”.

Explican que “uno de ellos es el ámbito de la inserción laboral, donde muchas veces a los afrouruguayos se los relega a roles y tareas de escasa remuneración y consideración social”.

Acceda a la versión completa del contenido

Campaña para que la RAE elimine del diccionario la expresión “trabajar como un negro”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

12 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace