Categorías: Contraportada

Las teles se arruinan con los juegos Olímpicos: El COI mató a la gallina de los huevos de oro

Las retransmisiones deportivas, como los juegos Olímpicos, por su capacidad para generar grandes audiencias globales se habían convertido en uno de los negocios más florecientes para el sector audiovisual. Pero, Londres ha roto la racha y los precios de los derechos tendrán que caer en picado. Simplemente, muchas de las televisiones que apostaron fuerte por el evento perdieron dinero. RTVE, sin ir más lejos.

En el caso del ente público español el coste pagado, 70 millones de euros, no se vió correspondido con los ingresos publicitarios esperados. Cierto que los deportistas españoles no tuvieron una actuación tan destacada como podría haberse esperado y que eso rebajó el número de espectadores. Pero algunos observadores consultados por El BOLETIN, acusan al Comité Olímpico Internacional (COI) de haber inflado la burbuja.

La multiplicación de las retransmisiones y de los eventos a los que se les intenta dar la categoría de histórico han devaluado además la propia esencia singular de las gestas deportivas. El número disparatado de medallas en juego, la multiplicidad de las disciplinas y muchas otras decisiones que ahora se antojan equivocadas podrían, según ciertas opiniones, haber ‘matado la gallina de los huevos de oro’.

Pero, por el momento, no parece que haya propósito de enmienda alguno. Y empiezan a a aflorar extrañas versiones de los intereses reales del COI y sus derivadas económicas, relacionadas con esta falta de interés por aprender de los errores.

Hay hasta quien dice, sin aportar pruebas al respecto, que el Comité tiene relación con muchos otros negocios derivados de las retransmisiones deportivas. Que incluso controla, bajo cuerda, una productora que se encarga de facilitar la señal de televisión de muchos de los eventos que transmite.

Circunstancia, no confirmada, que en el sector ven muy peligrosa. Sobre todo si, al final, se convierten en el único equipo habilitado para filmar ciertos torneos. Pero, probablemente, estas preocupaciones sean exageradas y no estén en el horizonte real del negocio. ¿O no?

Acceda a la versión completa del contenido

Las teles se arruinan con los juegos Olímpicos: El COI mató a la gallina de los huevos de oro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La jornada laboral en la UE: los países y los sectores donde más horas se trabajan

En 2024, los trabajadores y las trabajadoras a tiempo completo y a tiempo parcial de…

45 minutos hace

Roche alerta que la orden ejecutiva de Trump amenaza su inversión de 50.000 millones en EEUU

Roche, uno de los gigantes mundiales del sector farmacéutico, ha mostrado su preocupación ante la…

7 horas hace

España logra reducir hasta un 74% la caza y comercio ilegal de aves desde 2020

Según el informe The Killing 3.0, publicado por BirdLife International y EuroNatur, solo ocho de…

7 horas hace

Empresas tecnológicas y usuarios se rebelan contra los bloqueos masivos de LaLiga

LaLiga, en su lucha contra la piratería, ha intensificado los bloqueos de direcciones IP, afectando…

8 horas hace

El Ibex 35 alcanza su nivel más alto desde 2008 impulsado por la inflación de EEUU y la tregua comercial con China

El Ibex 35 consolida su mejor racha en dos meses en un contexto marcado por…

13 horas hace

Enagás cierra la venta de su 50% de la mexicana Soto la Marina por 15,3 millones

Así lo ha comunicado la compañía a la CNMV en una nota, en la que…

14 horas hace