Categorías: Notas alternativas

Mayte Martín, la geografía sentimental del cante

La artista catalana presenta en Sevilla ‘Tempo Rubato’, su nuevo trabajo que mezcla el duende flamenco con la música de cámara. Casi 20 años ha tardado Mayte Martín, la cantaora catalana que no le tuvo miedo a los boleros, en tener listo el repertorio de ‘Tempo Rubato’, su nuevo trabajo. Una fusión exquisita entre el duende flamenco y las sonoridades de la música de cámara que confirma la vocación innovadora de esta singular artista.
 
Sin demasiados aspavientos y sin llamar demasiado la atención, Martín ha cubierto unas cuantas etapas que han ensanchado los límites del flamenco, el género que ha practicado desde siempre y en el que se encuentra más cómoda. Pero jamás ha eludido los retos, por difíciles que le hayan podido resultar.
 
Quizá en pleno siglo XXI nadie dude de la conexión sentimental que existe entre dos estilos tan cercanos al corazón como el flamenco y el bolero. Pero las cosas no eran tan evidentes en la década de los noventa, cuando la ‘cantaora’ recogió el guante que le lanzó Tete Montoliú y ambos se lanzaron a la aventura.
 
En ‘Tempo Rubato’, Martín vuelve a correr riesgos y se presenta acompañada por un grupo de músicos de ‘confianza’ así como los músicos (Ximo Clemente al contrabajo, Pau Figueres a la guitarra y Arnau Figueres a la percusión), a los que se suma un cuarteto de cuerda, el Quartet Quixote, que se encargarán de sacar todos los matices al repertorio.
 
La confluencia entre los dos mundos entre los que la cantaora sitúa su nuevo territorio sonoro sera también posible, gracias a los arreglos de Joan Albert Amargós, un colaborador habitual de Martín, que tiene bastante práctica en encontrar puntos de contacto entre géneros dispares, desde sus inicios como teclista y saxofonista de bandas como Música Urbana.
 
A la espera de que se publique el disco correspondiente a este espectáculo, los fans de Martín podrán encontrarse con su nueva propuesta en un par de recitales que tendrán lugar en el Teatro Lope de Vega de Sevilla y el Grec de Barcelona. Públicos privilegiados que serán los primeros en conocer el repertorio más personal que ha cantado nunca esta artista.
 
 

Acceda a la versión completa del contenido

Mayte Martín, la geografía sentimental del cante

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace