Categorías: Contraportada

En La Habana, las casas del Habano están a tope

El principal motivo es la ampliación de las cantidades de productos cubanos que los estadounidenses que visiten la Isla pueden adquirir La ampliación por el anterior Gobierno de Obama de las cantidades de productos cubanos que los estadounidenses que visiten la Isla pueden adquirir para llevarlos consigo a su país, está poniendo a tope las capacidades de La Casa del Habano, la cadena de establecimientos que comercializan el tabaco más famoso del mundo.A

lgunos de los empleados de esas tiendas aseguran a Radio bemba que «ahora estamos vendiendo más que nunca» y que «todos los extranjeros compran tabacos cubanos, pero cuando llegan los americanos, arrasan con los tabacos y el ron».Jorge, que trabaja en La Casa del Habano del hotel «Habana Libre», la más grande y mejor abastecida del país, afirma que allí las ventas diarias ascienden a miles de CUC o pesos cubanos convertibles a dólares «y no sabemos a dónde llegaremos durante el Festival del Habano».

Las autoridades parecen estar al tanto del boom, que podrá ser mayor si en algún momento se abren las exportaciones a EEUU, y ya se informó que la provincia de Pinar del Río, poseedora de las mejores tierras para el cultivo del tabaco, cerró enero con unas 18 mil hectáreas plantadas.Esta cifra supone un crecimiento de 1.000 hectáreas con respecto a la cosecha 2015-2016, algo que no ocurría desde hace años, e incluso se cultivan nuevas variedades muy productivas y con gran resistencia a plagas y enfermedades.

Acceda a la versión completa del contenido

En La Habana, las casas del Habano están a tope

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas aprueba la modificación del Plan Estratégico de la PAC para reforzar al campo español

La decisión, adoptada el pasado 14 de agosto, es fruto del acuerdo alcanzado entre el…

2 horas hace

«En España, como en el resto de Europa, las acciones preventivas frente a los incendios son anecdóticas»

Imma Oliveras, científica en la Universidad de Oxford (Reino Unido), conoce bien la problemática múltiple…

2 horas hace

Fomentar la economía rural, el mejor antídoto contra los incendios

Para evitarlo, primero hay que entender cómo comienza un incendio. La clave está en un…

3 horas hace

Desfile planetario de 2025: Venus, Júpiter y Mercurio se alinean en el cielo antes del amanecer

El fenómeno, que se producirá en el hemisferio norte poco antes del amanecer, representa la…

3 horas hace

La deuda pública marca récord en junio con 1,69 billones pero baja al 103,4% del PIB

La deuda de las Administraciones Públicas sigue en niveles elevados, aunque la tendencia muestra una…

3 horas hace