Categorías: Contraportada

La superficie marina está tan caliente como en el último período interglaciar

Hace entre 116.000 y 129.000 años tuvo lugar la última interglaciación, una de las épocas más calurosas de la historia reciente de la tierra. Las estimaciones de los científicos indican que la última interglaciación, que ocurrió hace entre 116.000 y 129.000 años, tuvo temperaturas tan cálidas como las actuales. Aquel fue uno de los períodos más calurosos de la Tierra en los últimos 800.000 años, lo que lo convierte en un punto de referencia útil para dar validez a los modelos climáticos globales y comprender cómo responde el nivel del mar a un clima cada vez más cálido.
 
Un estudio liderado por Jeremy S. Hoffman, que dirigió el trabajo en la Universidad Estatal de Oregón (EE UU) y ahora es investigador del Museo de Ciencias de Virginia (EE UU), recopiló 104 datos de la temperatura superficial del mar durante la última interglaciación, que obtuvieron de 83 zonas con núcleos de sedimento marino. Los resultados se publican en la revista Science.
 
“Durante el último período de interglaciación, las capas de hielo en Groenlandia y la Antártida eran más reducidas que las actuales. El nivel global del mar estaba entre seis y nueve metros por encima del actual y las temperaturas del océano fueron las más cálidas de la historia reciente. Sin embargo, esas estimaciones muestran un alto nivel de incertidumbre, lo que dificulta proyectar con precisión el calentamiento en el futuro y sus impactos en el aumento del nivel del mar”, explica Hoffman a Sinc.
 
Los investigadores compararon los datos obtenidos de los núcleos de sedimento con los registros térmicos publicados entre 1870-1889 y entre 1995-2014. El trabajo revela que, al comienzo de la última interglaciación hace 129.000 años, la temperatura de la superficie del mar global ya era similar al promedio de 1870 a 1889. Hace 125.000 años subió de 0,3 a 0,5 ºC, y era idéntica al promedio de 1995 a 2014.
 
De esta forma el equipo de investigadores encontró que las temperaturas medias globales de los océanos eran medio grado más cálidas durante ese período que durante los tiempos preindustriales (antes de 1800) y casi idénticas a la temperatura media de los últimos veinte años.
 
«Medio grado puede no parecer mucho, pero frente al promedio de la temperatura del océano es bastante sustancial», añade Hoffman. «El problema es que los modelos informáticos no han sido capaces de simular este calentamiento para la última interglaciación», afirma el experto.

 
Comprender las respuestas del océano

 
Los datos muestran además que las temperaturas del océano Atlántico en el hemisferio norte fueron más frías al comienzo de la última interglaciación que en el hemisferio sur. En su conjunto, estos resultados podrían ayudar a los científicos a comprender mejor cómo responderán los océanos al calentamiento actual.
 
“Algún proceso climático que intensificó el calentamiento durante la última interglaciación posiblemente está subestimado en los modelos. Si este mismo mecanismo se dispara debido a los cambios climáticos causados por el hombre, también podríamos estar subestimando su impacto en las proyecciones futuras del clima global”, concluye Hoffman. 

Acceda a la versión completa del contenido

La superficie marina está tan caliente como en el último período interglaciar

SINC

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace