Categorías: Contraportada

La superficie marina está tan caliente como en el último período interglaciar

Hace entre 116.000 y 129.000 años tuvo lugar la última interglaciación, una de las épocas más calurosas de la historia reciente de la tierra. Las estimaciones de los científicos indican que la última interglaciación, que ocurrió hace entre 116.000 y 129.000 años, tuvo temperaturas tan cálidas como las actuales. Aquel fue uno de los períodos más calurosos de la Tierra en los últimos 800.000 años, lo que lo convierte en un punto de referencia útil para dar validez a los modelos climáticos globales y comprender cómo responde el nivel del mar a un clima cada vez más cálido.
 
Un estudio liderado por Jeremy S. Hoffman, que dirigió el trabajo en la Universidad Estatal de Oregón (EE UU) y ahora es investigador del Museo de Ciencias de Virginia (EE UU), recopiló 104 datos de la temperatura superficial del mar durante la última interglaciación, que obtuvieron de 83 zonas con núcleos de sedimento marino. Los resultados se publican en la revista Science.
 
“Durante el último período de interglaciación, las capas de hielo en Groenlandia y la Antártida eran más reducidas que las actuales. El nivel global del mar estaba entre seis y nueve metros por encima del actual y las temperaturas del océano fueron las más cálidas de la historia reciente. Sin embargo, esas estimaciones muestran un alto nivel de incertidumbre, lo que dificulta proyectar con precisión el calentamiento en el futuro y sus impactos en el aumento del nivel del mar”, explica Hoffman a Sinc.
 
Los investigadores compararon los datos obtenidos de los núcleos de sedimento con los registros térmicos publicados entre 1870-1889 y entre 1995-2014. El trabajo revela que, al comienzo de la última interglaciación hace 129.000 años, la temperatura de la superficie del mar global ya era similar al promedio de 1870 a 1889. Hace 125.000 años subió de 0,3 a 0,5 ºC, y era idéntica al promedio de 1995 a 2014.
 
De esta forma el equipo de investigadores encontró que las temperaturas medias globales de los océanos eran medio grado más cálidas durante ese período que durante los tiempos preindustriales (antes de 1800) y casi idénticas a la temperatura media de los últimos veinte años.
 
«Medio grado puede no parecer mucho, pero frente al promedio de la temperatura del océano es bastante sustancial», añade Hoffman. «El problema es que los modelos informáticos no han sido capaces de simular este calentamiento para la última interglaciación», afirma el experto.

 
Comprender las respuestas del océano

 
Los datos muestran además que las temperaturas del océano Atlántico en el hemisferio norte fueron más frías al comienzo de la última interglaciación que en el hemisferio sur. En su conjunto, estos resultados podrían ayudar a los científicos a comprender mejor cómo responderán los océanos al calentamiento actual.
 
“Algún proceso climático que intensificó el calentamiento durante la última interglaciación posiblemente está subestimado en los modelos. Si este mismo mecanismo se dispara debido a los cambios climáticos causados por el hombre, también podríamos estar subestimando su impacto en las proyecciones futuras del clima global”, concluye Hoffman. 

Acceda a la versión completa del contenido

La superficie marina está tan caliente como en el último período interglaciar

SINC

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

26 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace