Categorías: Notas alternativas

Los Amigos Invisibles vuelven a la carga

La banda venezolana se reinventa como cuarteto y lanza ‘El Paradise’ un nuevo disco que asegura su continuidad. A pesar del tiempo transcurrido a Los Amigos Invisibles, en activo desde el lejano 1991, les va a resultar imposible que los plumillas dejemos de referirnos a David Byrne y Luaka Bop cuando escribamos sobre ellos. Por muchas décadas que hayan transcurrido desde aquel gozoso encuentro que les abrió las puertas del cielo.
 
Fue un momento especial, porque la banda venezolana se coló en el catálogo exquisito de la discográfica del antiguo lider de Talking Heads, junto a otras luminarias del subcontinente americano como Susana Baca o Silvio Rodríguez y pudo mudarse a EEUU, un lugar más propicio para difundir su música.
 
Desde entonces, el grupo ha pasado unas cuantas vicisitudes y ha adelgazado un poco. Hasta quedar convertido en el cuarteto formado por el cantante Julio Briceño, el percusionista Mauricio Arcas, el batería Juan Manuel Roura y el bajista José Torres, que en estos días ha lanzado al mercado ‘Le Paradise’, un nuevo disco que avala la vigencia de su propuesta sonora.
 
Como pudimos comprobar hace un par de meses, cuando pasaron por España, la mezcla de funk y ritmos latinos con la que impactaron a la concurrencia en los míticos tiempos del ‘acid jazz’ mantiene su pulsación incendiaria y su capacidad de levantar pasiones y llenar las pistas de baile de medio mundo.
 
En su nuevo álbum, que han presentado en México uno de los mercados en los que su música alcanza un mayor reconocimiento, han optado por sumergirse en un viejo club de strip-tease, cuya historia cuentan a lo largo de once canciones descriptivas, en las que la potencia del ritmo envuelve unas melodías saltarinas y con gancho.
 
Un disco interesante en el que además, la banda ha contado con unos cuantos colaboradores de excepción, como el mítico salsero Oscar D´León o Los Antiguos Decadentes que aseguran la cuota tropical, en un trabajo en el que Los Amigos Invisibles se han dejado impregnar por algunos viejos sonidos europeos que adoran. Como las canciones de Abba o The Cardigans.
 
 
 

Acceda a la versión completa del contenido

Los Amigos Invisibles vuelven a la carga

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

24 horas hace