Categorías: Notas alternativas

Los Amigos Invisibles vuelven a la carga

La banda venezolana se reinventa como cuarteto y lanza ‘El Paradise’ un nuevo disco que asegura su continuidad. A pesar del tiempo transcurrido a Los Amigos Invisibles, en activo desde el lejano 1991, les va a resultar imposible que los plumillas dejemos de referirnos a David Byrne y Luaka Bop cuando escribamos sobre ellos. Por muchas décadas que hayan transcurrido desde aquel gozoso encuentro que les abrió las puertas del cielo.
 
Fue un momento especial, porque la banda venezolana se coló en el catálogo exquisito de la discográfica del antiguo lider de Talking Heads, junto a otras luminarias del subcontinente americano como Susana Baca o Silvio Rodríguez y pudo mudarse a EEUU, un lugar más propicio para difundir su música.
 
Desde entonces, el grupo ha pasado unas cuantas vicisitudes y ha adelgazado un poco. Hasta quedar convertido en el cuarteto formado por el cantante Julio Briceño, el percusionista Mauricio Arcas, el batería Juan Manuel Roura y el bajista José Torres, que en estos días ha lanzado al mercado ‘Le Paradise’, un nuevo disco que avala la vigencia de su propuesta sonora.
 
Como pudimos comprobar hace un par de meses, cuando pasaron por España, la mezcla de funk y ritmos latinos con la que impactaron a la concurrencia en los míticos tiempos del ‘acid jazz’ mantiene su pulsación incendiaria y su capacidad de levantar pasiones y llenar las pistas de baile de medio mundo.
 
En su nuevo álbum, que han presentado en México uno de los mercados en los que su música alcanza un mayor reconocimiento, han optado por sumergirse en un viejo club de strip-tease, cuya historia cuentan a lo largo de once canciones descriptivas, en las que la potencia del ritmo envuelve unas melodías saltarinas y con gancho.
 
Un disco interesante en el que además, la banda ha contado con unos cuantos colaboradores de excepción, como el mítico salsero Oscar D´León o Los Antiguos Decadentes que aseguran la cuota tropical, en un trabajo en el que Los Amigos Invisibles se han dejado impregnar por algunos viejos sonidos europeos que adoran. Como las canciones de Abba o The Cardigans.
 
 
 

Acceda a la versión completa del contenido

Los Amigos Invisibles vuelven a la carga

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace