Categorías: La cata

Los vinos de Almansa se ponen de largo en Madrid

El Hotel Miguel Angel acoge el 12 de diciembre una muestra de los mejores productos de esta denominación de origen. Los viticultores de Almansa reclaman un hueco para sus productos en las mesas y manteles españoles. Consideran que en este área no sólo debería ser conocida en el país por su potencia turística e industrial. También los vinos producidos allí, y que se agrupan ahora bajo una denominación de origen (D. O. Vinos de Almansa), merecen ser tenidos en cuenta.
 
Para conseguirlos, los responsables de esta D. O., que agrupa a doce bodegas instaladas en el área, planean llevar a cabo una serie de acciones que contribuyan a facilitar la puesta en valor de los vinos de la zona y los de a conocer porque, según explican en una nota de prensa, “la diferenciación es fundamental para captar la atención del consumidor. 

El primer paso es la celebración en Madrid del I Salón de Vinos de la D. O. de Almansa que se celebra el 12 de diciembre en el Hotel Miguel Angel de Madrid, desde las 16:00 a las 21:00 horas. Una oportunidad para los aficionados y los profesionales de la capital de España de apreciar la calidad de estos caldos.
 
Los ases en la manga de los viticultores de Almansa que aportan la personalidad única de la que gozan sus productos son dos. La altitud de los viñedos y la uva garnacha tintorera, dos elementos que constituyen la verdadera raíz de estos singulares vinos y que condicionan para bien sus características finales.

La garnacha tintorera se diferencia del resto de las uvas tintas en la coloración de su pulpa y su hollejo, lo que da una mayor intensidad en el aspecto de los vinos y aporta unos matices muy especiales a las expresiones aromáticas y gustativa de los caldos que la contienen, tanto en las modalidades monovarietales, como si combina con uvas como la monastrell o la syrah.
 
Según los datos facilitados por la D.O. Almansa, las doce bodegas que la integran controlan algón más de 7.000 hectáreas de viñedo y es la región vitícola con mayor superficie plantada de esta particular variedad, que “está perfectamente adaptada a una altitud que llega a sobrepasar los 1.000 metros y unas condiciones climáticas continentales con importantes influencias mediterráneas”.
 
 

Acceda a la versión completa del contenido

Los vinos de Almansa se ponen de largo en Madrid

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Compartir
Publicado por
Rafael Alba
Etiquetas: La cata

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace