Categorías: Notas alternativas

Humberto Pernett, un pionero de la cumbia psicotrópica

El artista de Barranquilla da un paso más en su particular fusión de raíces caribeñas y electrónica con su nuevo disco ‘Siembra sólo amor’. En 1999, a finales del siglo XX, la fusión entre la música electrónica y los ritmos caribeños, adobada con un necesario toque psicodélico, no estaba tan extendida como ahora. De hecho, sólo unos pocos visionarios, adelantados a su tiempo, como Humberto Pernett, tenían claro que la mezcla era posible.
 
Todavía hoy esa revolución, consolidada ya, provoca sorpresas entre los aficionados a las músicas del mundo que no suelen frecuentar las pistas de baile modernas. Aunque, a veces, a esas largas letanías rítmicas, en las que se introducen elementos étnicos, les puede faltar el alma de una melodía que le de sentido a todo.
 
No es el caso de Pernett que, entre texturas y ritmos sintetizados, por supuesto, no parece haber olvidado en ningún momento que la voz humana y la canción son dos elementos básicos en la música popular. Y que el canto es tan fundamental para la cumbia como el ritmo imparable de los tambores que incita al baile.
 
El último trabajo de este alquimista colombiano se llama ‘Siembra sólo amor’ y, según los textos promocionales disponibles, está concebido como “un viaje en chalupa por el Río Magdalena”, a través de doce canciones, pensadas para que los oyentes embarquen en “Barranquilla, pasen por Ibagué y llegen hasta Quibdó”.
 
Pernett describe también este trabajo como un “salto al vacío” en el que ha querido que cada tema se transformase en una “fusión cargada de adrenalina”. Y también ha dejado espacio para unos textos sencillos en los que se reivindica la naturaleza y el entorno natural de unos parajes hermosos que la música blinda para siempre en el recuerdo.
 
El artista colombiano ha contado además con la ayuda de unos cuantos cómplices que han sabido conectar perfectamente con el clima psicotrópico y experimental que les sugería su anfitrión. Invitados como Shangó Dely, Hugo Candelario o Diana Pereira, que aumentan el atractivo de un álbum que les interesará escuchar. Pruébenlo.

Acceda a la versión completa del contenido

Humberto Pernett, un pionero de la cumbia psicotrópica

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

47 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

53 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

1 hora hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace