Categorías: Notas alternativas

Boreal Project, una agradable sorpresa

La banda madrileña publica su primer disco, titulado ‘Boreal’, que presentará próximamente en la Sala Galileo. Resulta refrescante tropezar de pronto con una banda cuyo viaje sonoro se sale de las rutas habituales, tan trilladas ya. Y eso acaba de sucederme con Boreal Project, un quinteto madrileño que, según la descripción de su nota de prensa, fabrica una música que está “a medio camino entre el folk y el jazz”.
 
Su primer disco, titulado simplemente ‘Boreal’, acaba de llegar al mercado y contiene nueve temas propios más una versión muy particular de un tema de Goldfrapp, banda a la que consideran una influencia notable. Y ahora el grupo vela armas para presentarlo en la Sala Galileo a primeros de diciembre.
 
La voz cantante y el violín, corresponden a Lorea Aranzasti Pardo, al parecer una instrumentista especializada en el repertorio barroco, cabeza visible de un quinteto de músicos solventes e imaginativos que completan Mario Quiñones a la guitarra, Miguel Ángel López al piano, Gerardo Ramos al bajo y Miguel Benito ‘Pete’ a la batería.
 
Tras un par de escuchas del material que han puesto a disposición de la prensa, las sensaciones iniciales se confirman. En Boreal Project apuestan más por la lírica que por la épica. Y su música, a veces suave y aparentemente inofensiva en la superficie parece tener un doble fondo que esconde muchas tensiones latentes.
 
Hay momentos muy conseguidos, en mi opinión, donde se acercan, a cierta distancia todavía, al mundo onírico y experimental de los King Crimson iniciales. Pero sin las tormentas eléctricas ni el corazón psicodélico y atormentado que siempre hacían volar muy alto al bendito grupo de Robert Fripp.
 
A cambio, hay colores sonoros que evocan paisajes celtas y dibujos instrumentales cálidos y envolventes que también incitan al viaje psicotrópico. Y sin necesidad de chamanes ni sustancias estimulantes. Y también hay, sobre todo, mucha valentía y muy poco miedo al riesgo. Dos características que, lamentablemente, no abundan demasiado. ¿Verdad?
 

Acceda a la versión completa del contenido

Boreal Project, una agradable sorpresa

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

58 minutos hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

6 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

13 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

14 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

15 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

17 horas hace