Categorías: Notas alternativas

Boreal Project, una agradable sorpresa

La banda madrileña publica su primer disco, titulado ‘Boreal’, que presentará próximamente en la Sala Galileo. Resulta refrescante tropezar de pronto con una banda cuyo viaje sonoro se sale de las rutas habituales, tan trilladas ya. Y eso acaba de sucederme con Boreal Project, un quinteto madrileño que, según la descripción de su nota de prensa, fabrica una música que está “a medio camino entre el folk y el jazz”.
 
Su primer disco, titulado simplemente ‘Boreal’, acaba de llegar al mercado y contiene nueve temas propios más una versión muy particular de un tema de Goldfrapp, banda a la que consideran una influencia notable. Y ahora el grupo vela armas para presentarlo en la Sala Galileo a primeros de diciembre.
 
La voz cantante y el violín, corresponden a Lorea Aranzasti Pardo, al parecer una instrumentista especializada en el repertorio barroco, cabeza visible de un quinteto de músicos solventes e imaginativos que completan Mario Quiñones a la guitarra, Miguel Ángel López al piano, Gerardo Ramos al bajo y Miguel Benito ‘Pete’ a la batería.
 
Tras un par de escuchas del material que han puesto a disposición de la prensa, las sensaciones iniciales se confirman. En Boreal Project apuestan más por la lírica que por la épica. Y su música, a veces suave y aparentemente inofensiva en la superficie parece tener un doble fondo que esconde muchas tensiones latentes.
 
Hay momentos muy conseguidos, en mi opinión, donde se acercan, a cierta distancia todavía, al mundo onírico y experimental de los King Crimson iniciales. Pero sin las tormentas eléctricas ni el corazón psicodélico y atormentado que siempre hacían volar muy alto al bendito grupo de Robert Fripp.
 
A cambio, hay colores sonoros que evocan paisajes celtas y dibujos instrumentales cálidos y envolventes que también incitan al viaje psicotrópico. Y sin necesidad de chamanes ni sustancias estimulantes. Y también hay, sobre todo, mucha valentía y muy poco miedo al riesgo. Dos características que, lamentablemente, no abundan demasiado. ¿Verdad?
 

Acceda a la versión completa del contenido

Boreal Project, una agradable sorpresa

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace