Categorías: Notas alternativas

Boreal Project, una agradable sorpresa

La banda madrileña publica su primer disco, titulado ‘Boreal’, que presentará próximamente en la Sala Galileo. Resulta refrescante tropezar de pronto con una banda cuyo viaje sonoro se sale de las rutas habituales, tan trilladas ya. Y eso acaba de sucederme con Boreal Project, un quinteto madrileño que, según la descripción de su nota de prensa, fabrica una música que está “a medio camino entre el folk y el jazz”.
 
Su primer disco, titulado simplemente ‘Boreal’, acaba de llegar al mercado y contiene nueve temas propios más una versión muy particular de un tema de Goldfrapp, banda a la que consideran una influencia notable. Y ahora el grupo vela armas para presentarlo en la Sala Galileo a primeros de diciembre.
 
La voz cantante y el violín, corresponden a Lorea Aranzasti Pardo, al parecer una instrumentista especializada en el repertorio barroco, cabeza visible de un quinteto de músicos solventes e imaginativos que completan Mario Quiñones a la guitarra, Miguel Ángel López al piano, Gerardo Ramos al bajo y Miguel Benito ‘Pete’ a la batería.
 
Tras un par de escuchas del material que han puesto a disposición de la prensa, las sensaciones iniciales se confirman. En Boreal Project apuestan más por la lírica que por la épica. Y su música, a veces suave y aparentemente inofensiva en la superficie parece tener un doble fondo que esconde muchas tensiones latentes.
 
Hay momentos muy conseguidos, en mi opinión, donde se acercan, a cierta distancia todavía, al mundo onírico y experimental de los King Crimson iniciales. Pero sin las tormentas eléctricas ni el corazón psicodélico y atormentado que siempre hacían volar muy alto al bendito grupo de Robert Fripp.
 
A cambio, hay colores sonoros que evocan paisajes celtas y dibujos instrumentales cálidos y envolventes que también incitan al viaje psicotrópico. Y sin necesidad de chamanes ni sustancias estimulantes. Y también hay, sobre todo, mucha valentía y muy poco miedo al riesgo. Dos características que, lamentablemente, no abundan demasiado. ¿Verdad?
 

Acceda a la versión completa del contenido

Boreal Project, una agradable sorpresa

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

35 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace